Reforma al Infonavit busca erradicar corrupción y aumentar vivienda social

2 febrero, 2025

La diputada federal Diana Karina Barreras Samaniego votó a favor de la reforma a la Ley del Infonavit, buscando erradicar la corrupción y fomentar la construcción de viviendas sociales. Esta reforma autoriza al Infonavit a destinar recursos a la edificación de viviendas.

La iniciativa permitirá ofrecer en arrendamiento social las casas construidas o recuperadas, lo cual beneficiará a los trabajadores. Barreras Samaniego destacó que las mensualidades no excederán el 30% del salario y habrá opción de compra tras 10 años.

Un cambio significativo es que el director general del Infonavit será nombrado directamente por la presidencia de la república, reemplazando la elección por la Asamblea General. Este cambio pretende mejorar la gestión del instituto.

Barreras Samaniego subrayó que las subcuentas de vivienda y créditos de los trabajadores son inviolables, asegurando la protección de los recursos de los trabajadores y eliminando la posibilidad de auditorías por terceros externos.

La reforma forma parte de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha priorizado la construcción de un millón de hogares de bajo costo. La intención es mejorar las condiciones de vivienda de los trabajadores.

El arrendamiento social se presenta como una opción viable para familias que desean formar un hogar seguro. La reforma busca garantizar que las viviendas sean accesibles para todos los trabajadores del país.

Con estas medidas, se espera una mejora sustancial en el acceso a una vivienda digna, asegurando la seguridad financiera de los ahorros de los trabajadores. La reforma es un paso hacia una vivienda más justa y accesible.

Artículos Relacionados

Compártelo