Proponen ley para garantizar derechos de salud a celíacos en México

13 junio, 2025

La Diputada Federal Diana Karina Barreras presentó una iniciativa de ley para regular y garantizar los derechos de salud de personas con enfermedad celíaca en México. Esta condición autoinmune se desencadena por el consumo de gluten y afecta la absorción de nutrientes.

La propuesta busca reformar la Ley General de Salud para visibilizar la enfermedad celíaca, garantizar menús sin gluten en espacios públicos y establecer formación obligatoria para personal que maneja alimentos. También propone una credencial oficial para celíacos y campañas de sensibilización.

Barreras Samaniego destacó la importancia de esta iniciativa al afirmar que «cuidar la salud no es un privilegio: es un derecho. Las personas celíacas no pueden seguir enfrentando barreras para algo tan básico como alimentarse sin miedo», expresó al final.

La ausencia de legislación sobre esta enfermedad en México representa una brecha de derechos humanos. La iniciativa también busca desarrollar una red de establecimientos certificados como “Sin Gluten Seguro”.

En México, se estima que entre el 1% y el 2% de la población podría vivir con esta enfermedad. Sin embargo, el subdiagnóstico es crítico, pues se calcula que más de 20 millones de personas podrían padecerla sin saberlo.

La enfermedad celíaca no tratada puede causar complicaciones graves como infertilidad, osteoporosis, depresión o ciertos tipos de cáncer intestinal. Esta iniciativa busca atender una deuda histórica con una población cada vez más diagnosticada.

Artículos Relacionados

Heriberto Aguilar exhorta a mantener la esencia de Morena

Heriberto Aguilar exhorta a mantener la esencia de Morena

En el 11º aniversario de Morena, Heriberto Aguilar Castillo destacó la importancia de mantener la esencia del partido. El senador enfatizó que la Cuarta Transformación se construyó desde el terreno, junto al pueblo. Durante el Consejo Estatal de Morena, el gobernador...

Compártelo