Por Juan Antonio Pérez Morales
El mensaje claro para Lorenia Valles Sampedro
A quien le quedó muy claro el mensaje de los acuerdos del pasado Consejo Político Nacional de MORENA fue a la senadora Lorenia Valles Sampedro, quien es una de las aspirantes fuertes para la gubernatura del 2027 en Sonora. Recordemos que la legisladora federal desde hace tiempo es medida en diferentes encuestas que realizan los inquietos; en unas sale arriba y en otras abajo, pero lo importante, diría el político, es salir. “Cuando los perros ladran es señal de que avanzamos, Sancho amigo”, y eso en política es mucho.
En la misiva que enviara la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su calidad de líder moral del movimiento, está el de no permitir campañas adelantadas para alguna candidatura, más si son financiadas con “dinero del pueblo”; por lo menos el mensaje fue para los militantes de dicho instituto político. Pero, como buenos políticos, tendrán que diseñar estrategias modernas que les permitan a quienes “suspiran” lograr aparecer en las futuras encuestas que el partido mande hacer.
Aquí, quienes no tienen ventaja son los alcaldes que han saltado en lo corto por lograr la presea máxima del estado. Hablamos del munícipe de Cajeme, Javier Lamarque Cano, y de la doctora Karla Córdova del municipio de Guaymas, ya que ellos sí que no tienen sólidos argumentos para sostener encuentros en las distintas localidades de la entidad, se estarían haciendo acreedores a sanciones internas… ¡DIGO!
Pero qué tal los senadores Valles y Heriberto Aguilar, o qué decir del secretario de gobierno Adolfo Salazar, quienes por sus responsabilidades están justificados para participar en encuentros con representantes de los distintos sectores de la sociedad: empresarial, industrial, minero, y así. Se vale llorar, les diría a los alcaldes suspirantes de MORENA, pero mejor les digo que tendrán que soltar las chequeras PERSONALES, para contratar estrategas electorales que les brinden ideas frescas para poder posicionarse con rumbo a la elección del 2027.
La senadora Valles fue muy clara al responder al compañero periodista Luciano Sabatini sobre este tema y la cito: “Esperaré los tiempos, ya que justamente de eso se trata el acuerdo aprobado por el órgano interno del partido. Por lo pronto, tengo la tarea de seguir trabajando por los sonorenses desde la responsabilidad que me otorgaron en el Senado de la República”. Diría un experto en la materia, la respuesta políticamente correcta…
Avanzan Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum en proyectos estratégicos del Plan Nacional en Sonora
Durante la Conferencia Matutina en Palacio Nacional del pasado miércoles se dieron a conocer los avances para Sonora en materia de infraestructura, particularmente los trabajos de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes.
Esta obra carretera, que forma parte del Plan Nacional, beneficiará a 115,835 habitantes de Sonora y Chihuahua, y representará un ahorro de circulación de 95 minutos en el trayecto para los usuarios de esta vía. Dicha obra forma parte de los proyectos estratégicos del Gobernador Alfonso Durazo, gestionados de manera exitosa con la federación.
El proyecto carretero registra avances importantes como la construcción de terracerías, puentes y estructuras. En esta obra se tienen activos seis frentes de trabajo con un total de 188 trabajadores y 109 máquinas de diversos tipos.
Nuevos nombramientos en el Gabinete de Durazo
Era de esperarse la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, Víctor Hugo Enríquez, tras la fuga de uno de los reos de alta peligrosidad en la entidad, Saúl Francisco Hernández, alias el “Ponchis” o el “Fantasma”, quien se fugó del centro de readaptación 1 en Hermosillo. Un tema que se ha manejado con mucho hermetismo y no es para menos.
El Gobernador Alfonso Durazo Montaño nombro para esa dependencia a un servidor de todas sus confianzas, Braulio Martínez, joven con grados militares que ha acompañado al mandatario desde 2018, cuando se desempeñaba como Secretario de Seguridad a nivel federal en la administración de Andrés Manuel López Obrador. En ese mismo acto también rindió protesta la diputada con licencia Paloma Terán Villalobos como titular del Sistema Estatal de Comunicación, ambos con retos importantes, principalmente demostrarle buenos resultados a su jefe Durazo.