La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos cerró la exportación de ganado mexicano debido a la detección del gusano barrenador en Veracruz. Esta medida afectó a los productores nacionales, quienes ahora enfrentan restricciones comerciales.
El dirigente de la Unión Ganadera de Sonora, Juan Ochoa, confirmó la situación y expresó su preocupación por el impacto económico que esta decisión podría tener en el sector ganadero. Según Ochoa, los ganaderos deben mantener la calma mientras se resuelve el problema.
Las autoridades federales y estatales ya están en comunicación con sus contrapartes estadounidenses para gestionar la reapertura de las exportaciones. Se espera que las negociaciones avancen rápidamente para minimizar las pérdidas económicas.
«Estamos trabajando arduamente para que las exportaciones se reanuden lo antes posible», afirmó Ochoa, quien también destacó la importancia de seguir los protocolos sanitarios para evitar futuras restricciones.
El gusano barrenador es una plaga que afecta al ganado y puede causar graves daños económicos si no se controla adecuadamente. Las autoridades han intensificado las medidas de vigilancia para evitar su propagación a otras regiones.
Los ganaderos de Sonora y otras regiones afectadas esperan que la situación se resuelva pronto para poder continuar con sus actividades productivas sin mayores contratiempos.