Por Ana María López
El elemento de la policía municipal que hace dos días le salvo la vida a un menor de cuatro meses, que sufrió con insuficiencia respiratoria, mencionó que al tratarse de salvar una vida se debe hacer lo necesario.
Ariel Quintero Gaxiola, comisionado en zona 3 de la preventiva, señaló que los conocimientos en primeros auxilios fueron esenciales para poder salvar la vida del menor, quién se reportó con signos de asfixia.
«Nosotros al momento de escuchar el llamado, nos dirigimos al lugar, donde encontramos al mejor de color morado sin movimientos, entonces me apresure para iniciar con las maniobras de RCP, y al quinto masaje de reanimación el bebé empezó a tener ligeros movimientos», indicó.
Quintero Gaxiola recordó que al momento de llegar al lugar los familiares del menor se encontraban alertados por lo que el mantuvo la calma y trato de calmar a la madre quien se encontraba desconsolada.
El oficial Quintero quien cuenta 28 años de servicio mencionó que durante este tiempo al menos son cinco más situaciones en las que ha realizó la función de reanimación a algún menor.
«Pues son como cinco las ocasiones en las que realizado la maniobra de reanimación, la que más tengo presente es hace unos años, que me hablaron porque un menor había caído a una cubeta con agua, al cabo de 6 minutos llegué al lugar y lo vi dentro de la cubeta».
«En cuanto lo vi lo saque tomándolo de una piernita, ese menor si me costó más tiempo reanimarlo, cada que oprimía su pecho salía agua de su nariz y boca, al cabo de más de ocho maniobras el menor pudo reanimarse», recordó.
Ernesto Acuña Flores, elemento de la zona Sur y compañero de Quintero Gaxiola, mencionó que conducían la unidad E-196, por la carretera 26 a la altura de la colonia las Minitas, cuando recibieron el llamado y se dirigió al lugar.
«Pues andábamos por la carretera 26 y calle Mina la Bonancita cuando escuchamos el llamado, y pues a toda velocidad nos dirigimos, abrí caminos por terracerías y brechas para poder llegar al lugar que se encontraba cerca del Camino del Seri», añadió.
Una vez que lograron estabilizar al mejor de cuatro meses, Ernesto Acuña Flores se dirigió al hospital más cercano para que recibiera atención médica de emergencia, donde quedó ingresado en observación para descartar secuelas.