El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró los Centros de Bienestar Juvenil en Sonora, ofreciendo a más de 100 mil jóvenes formación en diversas áreas durante la temporada vacacional.
Estos centros, activos desde el 30 de junio hasta el 11 de julio, están distribuidos en 51 sedes a lo largo del estado. El objetivo es garantizar igualdad de oportunidades y reforzar la formación integral de los jóvenes sonorenses.
Desde su creación en 2022, el programa ha beneficiado a más de 100 mil niñas, niños y jóvenes de 6 a 17 años. El enfoque es integral, promoviendo el sano desarrollo y la prevención de adicciones.
El gobernador Durazo expresó: “No van a olvidar ustedes este campamento porque se la van a pasar a todo dar, se van a divertir mucho y van a descubrir actitudes, capacidades y cualidades que no se conocían ustedes mismos”, al referirse a los beneficios del campamento.
Los Centros de Bienestar Juvenil son organizados por el Gobierno de Sonora y el Instituto Sonorense de la Juventud. Se llevarán a cabo en múltiples municipios, incluyendo Hermosillo, Nogales y Cajeme, entre otros.
Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del ISJ, informó que entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el programa impactó positivamente a 19 mil 974 jóvenes en 60 sedes, con una inversión de 5.58 millones de pesos.
Las actividades incluyen historia, arte, cultura, deporte, defensa personal, atención psicológica, nutrición, culturas indígenas, inclusión, protección animal, medio ambiente, ajedrez y ciencia, proporcionando un enfoque integral a los participantes.