El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos que permite a los trabajadores del SAT y la CFE portar armas. Esta medida busca incrementar la seguridad de los empleados de estas instituciones.
La reforma fue aprobada por unanimidad el miércoles 30 de abril. Incluye no solo la autorización para portar armas, sino también la capacitación de los trabajadores y la emisión de permisos y acreditaciones a las empresas involucradas.
La senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que todos los grupos parlamentarios apoyaron la medida. «Confiamos en que esta medida ayude de manera incluso preventiva, es decir, que estos trabajadores de estas dependencias van a poder portar el armas y tener la capacitación adecuada, pues, creemos que puede prevenir en un primer momento y en una circunstancia de riesgo», expresó.
La reforma también establece que los tipos y calibres de armas que podrán portar los trabajadores están regulados por la Ley de Armas de Fuego y Explosivos. Esto asegura que se mantenga un control sobre el armamento permitido.
La decisión de permitir la portación de armas a empleados de empresas públicas responde a la necesidad de protegerlos en situaciones de riesgo. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la seguridad en el desempeño de sus funciones.
La capacitación será un elemento clave en la implementación de esta reforma. Los trabajadores recibirán formación adecuada para manejar las armas de manera responsable y segura, minimizando riesgos tanto para ellos como para el público.