La senadora de la oposición por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez, anunció este martes que buscará la presidencia de México en las elecciones de junio de 2024, con lo que se consolida como una de las favoritas en el proceso interno de la coalición «Va por México».
«Voy a ser la próxima presidenta de México. Si ustedes van, yo voy», dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter, grabado en el Zócalo capitalino y con el Palacio Nacional de fondo.
El anuncio llega después de que el lunes, la coalición opositora «Va por México», formada por el PAN, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un centenar de asociaciones civiles, presentase el proceso interno mediante el que elegirán a su candidato presidencial.Lee también
Banderazo en oposición, candidatura el 3 de septiembre
El proceso interno, en el que Gálvez se erige como una de las principales aspirantes, comenzará el próximo 4 de julio con el cierre de inscripciones, para las que necesitarán al menos 150 mil firmas.
Tras ello, la contienda se dividirá en otras dos etapas, en las que los aspirantes participarán en foros y se someterán a encuestas de opinión pública.
Al final tan sólo restarán tres contendientes y el vencedor se decidirá mediante una encuesta y una consulta ciudadana, cuyo resultado se conocerá el 3 de septiembre, tres días antes del final del similar proceso que realiza el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Con un video difundido en redes sociales y un contundente mensaje: “voy a ser la próxima presidenta de #México”, Xóchitl Gálvez ha confirmado que sí buscará la candidatura por la presidencia. pic.twitter.com/JNPuZwF3is
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) June 27, 2023
En el video publicado en sus redes sociales, Gálvez recordó el momento en el que trató de ingresar, sin éxito, a Palacio Nacional para pronunciarse en la rueda de prensa diaria de López Obrador, después de que un juez le otorgase el derecho de réplica.
«Hace dos semanas estuve aquí con la orden de un juez para ejercer mi derecho de réplica, porque el presidente mintió. Yo nunca dije que habría que quitarle los programas sociales a los adultos mayores», expuso.
Por el contrario, aseguró, como presidenta ella reforzaría los programas sociales impulsados por el actual mandatario, especialmente en asuntos como la educación, la atención sanitaria o el acceso a medicamentos.
«Eso es los que quería decirle al presidente, pero al cerrarme la puerta, miles de mexicanos me abrieron la suya. Entendí un poderoso mensaje: que la puerta de Palacio Nacional solo se abre de adentro hacia fuera. Por eso, vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos», finalizó.
Fuente: www.cronica.com.mx