El 14 de marzo en 1879, nace el físico alemán Albert Einstein, autor de la teoría de la relatividad, cuyo trabajo abre el camino a la física nuclear.
Mientras que, en 1883, muere el filósofo, economista y militante comunista alemán, Karl Marx, fundador del socialismo científico, el marxismo, que deriva de su obra cumbre “El capital”, tras contraer bronquitis y pleuresía. Nace el 5 de mayo de 1818.
Por un lado, tenemos a Einstein campeón del pacifismo, se le recuerda aún como al «padre de la bomba»; y todavía se le atribuya la demostración del principio de que «todo es relativo». Luchó encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.
Logró el reconocimiento internacional, con el premio Nobel de física en 1921, por su explicación del efecto fotoeléctrico. Con todo el ingenio que lo caracterizaba y el aspecto bohemio, comenzaba a crecer y a ser reconocida en todos los rincones de la tierra.
Karl Marx, hizo su misión de vida, la contribución al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las instituciones del Estado, para contribuir a la liberación del proletariado moderno.
Autor de varias obras que contribuyeron a la creación de nuevos estigmas con respecto a la liberación de la clase obrera, entre ellas: El manifiesto Comunista, El capital, Lucha por la reinvindicación del proletariado, Padre del marxismo, entre otros.
Fuente: www.desdelaplaza.com