-
Acuario liberará a orca tras 50 años en cautiverio - 8 horas hace
-
Asesinan a director operativo de Cajeme y a un agente municipal - 9 horas hace
-
Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo - 12 horas hace
-
Aprueba Cabildo convenio para extender apoyo a personas jubiladas y pensionadas - 13 horas hace
-
Trump, primer ex presidente de EU en enfrentar cargos criminales - 17 horas hace
-
Los Taddei: la familia a la que pertenece Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta del INE - 18 horas hace
-
La sonorense Alejandra Valencia liderará el equipo de arquería femenil en la Copa del Mundo - 19 horas hace
-
Exhorta Unidad Cibernética no compartir retos virales peligrosos - 23 horas hace
-
Reconoce Congreso LSM como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del Estado - 1 día hace
-
Triunfan Gallos de San Luis en Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas - 2 días hace
Guaymas, Sonora; 9 de junio de 2022.- Después de dos años, de nueva cuenta, el Delfinario Sonora ofrecerá terapias asistidas por delfines a personas que viven con alguna discapacidad, dio a conocer Herman García Luna.
El director de esta institución, manifestó que, gracias al interés del Gobierno de Sonora por tener espacios que ayuden a las familias, sobre todo aquellas que tienen integrantes con alguna discapacidad, se logró recuperar este servicio.
Informó además que, con la finalidad de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad económica, se ha implementado el programa “Abre Tu Corazón”, enfocado en promover la participación de instituciones de gobierno y empresas socialmente responsables, mediante el patrocinio y/o donación de terapias asistidas por delfines a familias de sectores desprotegidos.
“Queremos, mediante este programa, darle una oportunidad a quien más lo necesita, para beneficiar familias de escasos recursos y hacer en este mundo la diferencia”, afirmó.
Explicó que las terapias comprenden cuatro sesiones que consisten en trabajo en piso y en estanque, las cuales se imparten los días lunes y martes, por la mañana y por la tarde, previa valoración médica y revisión del diagnóstico del paciente que avale que puede ingresar al estanque con los delfines, para lo que se requiere también el acompañamiento de un familiar al inicio de la sesión.
Agregó que las familias interesadas, pueden solicitarlo en forma directa o por patrocinio, pero deben presentar documentos médicos, realizar una valoración médica, recibir una charla de inducción y participar en la terapia tanto en piso como en el agua.
Las y los interesados pueden dirigirse al número 622-176-46-45 para mayor información o al correo [email protected]