30 mayo, 2023

De Última Hora

Todo está dicho, Alfonso Durazo por la gubernatura de Sonora

Publicado por: La nota central
24 septiembre, 2020

Por Demian Duarte

Sonó fuerte y por todos los ámbitos el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya se cansó de la politiquería y de los acelerados que haciendo uso de sus cargos dentro del gobierno federal intentan posicionarse como candidatos a lo que sea.

No es el caso del Secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo Montaño, aspirante a la gubernatura del estado de Sonora, mencionado en todos los foros posibles como el precandidato más sólido y casi casi como el seguro ganador de la contienda del 6 de junio de 2021 en Sonora.

Sin embargo sonó desde el Salón Tesorería en Palacio Nacional y hacia todos los rincones de Sonora eso de que Lola que quieren ser candidatos tienen hasta el 30 de octubre para dejar sus cargos, pues de alguna manera esto le acortó los tiempos a Alfonso, al grado de que aún este miércoles muchos comenzaron a preguntarse sí realmente será candidato, o sí el presidente de la República tiene otros planes para él.

Originalmente la proyección de Alfonso Durazo y su equipo era permanecer en el gabinete hasta el 15 de diciembre, dejar pasar la fecha del 1 de diciembre cuando se cumplen 2 años del gobierno de la Cuarta Transformación y así tener ese oxigeno vital que le da el estar al frente de una de las dependencias con más poder en todo el gobierno.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SPPC) no es cualquier cosa, controla la Guardia Nacional y todos los cuerpos de seguridad en el país, incluida la Marina y el Ejército tiene una relación directa con ella, bajo su control están las labores de inteligencia y combate al crimen organizado, y Alfonso Durazo Montaño es al final del día uno de los hombres más cercanos al presidente de la República.

Todos los días muy temprano Alfonso y el presidente se ven muy temprano en Palacio Nacional, revisan los temas de seguridad, analizan escenarios, toman decisiones vitales y ahora el presidente redujo esa relación tan estrecha a lo que pueda pasar los próximos 37 días.

Alfonso, si quiere ser gobernador debe dejar esa posición de poder y retirarse del gabinete federal, y eso será sin los resultados esperados, al menos no al nivel de espectacularidad que se esperaban, al final los datos disponibles apuntan a una contención en la criminalidad, en especial de los homicidios dolosos y de los feminicidios, dos de los delitos con más alto impacto en la sociedad.

Sin embargo el aspirante a gobernador de Sonora se van sin haber detenido al Mencho, dirigente del Cartel Jalisco Nueva Generación, que es la organización criminal más violenta del país y sin haber logrado atenuar la crisis de inseguridad que vive el estado que pretende gobernar a partir del 12 de septiembre del 2021.

En los hechos hay al menos 3 focos rojos en Sonora: Cajeme, Guaymas y Empalme, sin embargo hay luces de color ámbar en casi todo el estado, comenzando por Hermosillo y Caborca y siguiendo a San Luis Río Colorado y toda la frontera.

Y eso —como se sabe— es un saldo en contra, que sus adversarios le buscarán cobrar en la campaña.

Aún así es un hecho, Alfonso Durazo se va del gabinete de Andrés Manuel López Obrador y todos en la SSPPC lo saben, de hecho yo que estuve este miércoles en las instalaciones percibí que ya se anunció la renuncia para una fecha próxima y el relevo, muy posiblemente en la persona del subsecretario Ricardo Mejía Berdeja.

Los números de Alfonso lo colocan desde ya como la opción de triunfo en Sonora, de hecho está 12 puntos arriba en todos los estudios de opinión e incluso los que han mandado hacer en Palacio de Gobierno para información de la gobernadora Claudia Pavlovich lo ponen —en el escenario más optimista para el PRI— por lo menos 8 puntos arriba antes de que inicien las hostilidades.

Alfonso sabe que no va en caballo de Hacienda por la gubernatura y que el otro precandidato serio en la contienda, Ernesto Gándara Camou, le dará la pelea, y que busca tener todos los elementos en la mano para competir y fuerte. Si las elecciones fueran este domingo, Durazo tendría 32% y Ernesto un 20% de los votos, el PAN estaría totalmente desdibujado con menos del 8% de los votos y el resto de los partidos tendrían un rol meramente testimonial.

Sin embargo la consigna en las oficinas de Constituyentes 947 es no confiarse, cerrar el ciclo y construir un equipo fuerte y sin fisuras que sea capaz de conservar e inclusión ampliar la ventaja que en este momento le dan las encuestas.

Claro, aunque el presidente López Obrador intenta desmarcarse del seguro candidato, todos en Sonora sabemos que en efecto es su candidato y que el proyecto del presidente es tomar políticamente a Sonora, porque sabe que la posibilidad de sacar adelante al país es aprovechando el enorme potencial en producción de alimentos, energía y materias primas que tiene la entidad. Por eso necesita a uno de los suyos y de su total confianza al frente.

De hecho la transición en Sonora está pensada desde Palacio Nacional, como una de terciopelo, sin mayores sobresaltos con la gobernadora Claudia Pavlovich, y que incluso se sustenta en un pacto entre caballeros entre Durazo y Gándara, habrá pelea claro en la contienda, se dirán cosas duras, y es muy posible que muchos actores secundarios se peleen entre sí, incluso habrá periodistas y opinologos que se rasgarán las vestiduras por uno u otro bando, sin embargo lo más importante al final del día no es si Alfonso o Ernesto asumen la gubernatura, sino los planes que se tienen para la entidad.

Los tiempos se le acortaron a Durazo, sin embargo desde ahorita se sabe que él es el seguro candidato a gobernador de Sonora y muy probablemente sea él quien rinda protesta para gobernar Sonora del 2021 al 2027.

Lo que hizo hoy el presidente López Obrador fue simplemente acelerar los tiempos y hacer que todos los que quieren estar en la boleta, vayan desmarcándose de una buena vez.

Correspondencia a demiandu1@me.com

En Facebook: Demian Duarte, Periodista
Twitter @demiandu
Youtube @Demiandu10

 

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Rudos vs técnicos en la mañanera

Rudos vs técnicos en la mañanera

Por Demian Duarte Sí que la sangre estuvo a punto de llegar al río tras la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador del miércoles 4 de marzo, pues los aires de confrontación entre la prensa llamada “tradicional” y los de los “medios...

Compártelo