#Mundo En Francia, organizaciones animalistas obligaron a una cadena de supermercados a dejar de comercializar bandejas de animales enteros. La polémica comenzó a través de las redes, luego de que en uno de sus locales se pusieran a la venta liebres, faisanes y otros animales completos, envueltos en plástico y servidos en bandeja.
La sorprendente manera en la que los animales entienden los números (y qué ventajas les da para su supervivencia)
Se trata de los supermercados Leclerc, que ahora retirarán de una de sus tiendas en Aviñón (en el sur de Francia) algunas especies que comercializaban al público totalmente enteros y envueltos en plástico.
Los animales eran vendidos enteros, con pelo y en bandejaLos animales eran vendidos enteros, con pelo y en bandeja
Por lo impactante de estos productos, muchos usuarios se unieron en una denuncia en redes sociales, a la que se sumaron varias organizaciones ecologistas y animalistas. Así, la cadena decidió retirar los productos de la venta y se disculpó públicamente.
«Aunque resulte chocante de primeras es una manera menos hipócrita de presentar la carne, que no es otra cosa que un animal muerto», señaló Christophe Marie, vocero de la Fundación Brigitte Bardot. La organización es una de las más activas contra el consumo de carne. Fundada en 1986 en Saint Tropez, la ONG opera en todo el mundo y trabaja para proteger animales y concientizar a la población sobre sus derechos.
Tráfico de animales. Del lavado de dinero al coronavirus, la trama del negocio ilegal millonario
«Es interesante ver que los consumidores son cada vez más conscientes de que los animales son asesinados para ser consumidos, la reacción es incluso peor cuando se trata de animales como conejos, que también pueden llegar a ser mascotas», explicó Marie. «Esto podría haber sido una acción de concientización por parte de activistas para mostrar que la carne es, por encima de todo, un animal asesinado».
Fuente: www.lanacion.com.ar