Por Rafael Renteria
#Hermosillo Un total de 320 fueron las atenciones que fueron canalizadas al Centro de Atención a la Mujer en Hermosillo por parte de llamadas que fueron hechas a la línea 075 o al número 2 645916 durante el pasado mes de octubre, resaltó Karem Valles Sampedro.
La titular de la Dirección General de la Mujer en Hermosillo señaló que de ese total de llamadas, la que más prevaleció de nueva cuenta, fueron las atenciones psicológicas con 206 casos en total, cantidad que representó más del 70 por ciento del total de los reportes durante octubre pasado.
“Las atenciones telefónicas psicológicas que se brindaron fueron un total de 206, 44 atenciones jurídicas, 70 de trabajo social para dar un total de 320 atenciones telefónicas. Por parte de las asesorías jurídicas, fueron 20 por violencia familiar, 5 por custodia, 15 trámites de divorcio, una por pensión alimenticia, una por violación y otra más por extorsión”, enfatizó.
Igualmente dio a conocer, que en el apartado de atenciones psicológicas, brindaron un total de 68 por violencia familiar, 6 por habilidades de crianza, 10 de habilidades de autocuidado, 3 por depresión, 1 de depresión post duelo, 12 por depresión, 46 por trastorno de ansiedad, 2 por celotipia, 3 por violación, 5 fobias por dormir solas, 5 por fobia social, 35 por ansiedad generalizada, 5 mala conducta, una por separación, otra más por adicción de su hijo, para totalizar 205.
En el área de Trabajo Social, indicó se brindaron en octubre pasado 32 atenciones por violencia familiar, 1 por violencia comunitaria, 2 por depresión, 2 por ansiedad, 2 por conducta, una asesoría legal y 30 atenciones de seguimiento para totalizar 70.
Valles Sampedro mencionó también, que llevaron a cabo durante el mes pasado 3 pláticas sobre temas de Bullyng, Acoso Sexual, Delitos Sexuales y Prevención de Adicciones.
“En el refugio Hacienda la Esperanza también brindamos en octubre pasado, 82 atenciones psicológicas a mujeres residentes, 96 atenciones de trabajo social, 75 atenciones del área jurídica y 706 atenciones de servicio a la salud. Lo mismo en el programa Transfórmate y Protégete Mujer con 244 clases otorgadas en 22 espacios públicos con mil 688 asistencias”, explicó.
Finalmente la responsable de la dirección de atención a la mujer en Hermosillo detalló, que clases de defensa personal para prevenir actos de violencia de género, se imparten en los parques de las siguientes colonias y espacios públicos: Parque Madero, Poblado Miguel Alemán, Bahía de Kino, Puerta Real, Adolfo Lopez Mateos, Nuevo Hermosillo, Apolo, La Caridad, Villa Sonora, Villa Bonita, Lomas de Madrid, San Luis, Las Lomas, Altares, Palo Verde, Las Minitas, Sahuaro Final, Deportivo Pueblitos, Carmen Serdán, Olivares y Solidaridad en varias etapas.