Sorpresa de San Valentín

Publicado por: La nota central
15 febrero, 2019

Por Demian Duarte.

Buena sorpresa la que les deparaba a los diputados del Congreso de Sonora a los diputados el día del amor y la amistad, pues así de buenas a primeras en un acto de protesta bien pensado para hacer todo el ruido posible los maestros cesados al calor de la Reforma Educativa, pasaron de las palabras a los hechos, pues dejaron de estar en plantón pasivo en el que parecía que nada más veían los días pasar a una toma activa de las instalaciones del recinto legislativo.

El activismo de los maestros cesados tomó realmente por sorpresa a todo mundo, pues iniciaron su protesta a las 4 de la mañana, coparon los accesos principal, secundario y la entrada al estacionamiento y los bloquearon e impidieron a primera hora el acceso al personal, sabedores de que lograrían hacer el máximo ruido en el escenario político, pues para este jueves 14 de febrero, estaba prevista una sesión ordinaria del periodo ordinario de sesiones.

Y claro que lograron los resultados esperados, no en acuerdos ni en negociación, sino en hacerse presentes y hacer todo el ruido del mundo, mostrando que cuando se trata de una protesta bien pensada, un grupo relativamente pequeño puede lograr sus objetivos, incluso hacer que los diputados, representantes del pueblo cayeran en el error de romper su movimiento de protesta al empecinarse en sesionar, en lugar de cancelar la sesión ordinaria, que al final del día no tenía ningún aspecto de vital importancia, ya que todo se centró en una serie de exhortos, algunos de ellos con mucho fondo, como son los temas de las guarderías y estancias infantiles impulsados por las diputadas Rosa Isela Martínez y María Dolores del Río, o bien la propuesta de reforma a la Ley del Isssteson, que planteó el diputado Jesús Alonso Montes Piña, sin embargo no era de vida o muerte sesionar y los diputados cayeron en la trampa redonditos.

Y es que después del primer error de romper la manifestación, después cometieron otro que es de primaria y que deben evitar en sucesivas ocasiones, que es entrar por la puerta trasera, o por otras entradas ocultas o pasadizos secretos que existen en el edificio del Congreso del Estado, pues ya que el 80 por ciento del personal no pudo ingresar, simplemente no había condiciones para realizar la sesión.

El librito indica que cuando estas cosas suceden lo indicado es negociar, mediar y buscar acuerdos, establecer compromisos con los inconformes y buscar recuperar el espacio legislativo para seguir adelante con el trabajo, pues hacer lo contrario lo único que hace es abonarle al descontento social y un asunto que pareciera ser muy menor, o al menos un tema que no corresponde a las atribuciones del poder legislativo estatal o del gobierno del estado, se puede convertir en la chispa que encienda todo un movimiento social, lo que ya ha ocurrido en el pasado reciente.

De hecho quienes no cayeron en el garlito fueron  los diputados de Morena, que en todo momento insistieron en la lógica de que el tema de la reinstalación de los maestros o darles un adelanto como pretenden, no es algo que este en sus alcances, sin embargo al no estar en el ADN de los morenistas la perspectiva de romper un movimiento social, mejor ni se presentaron en el recinto legislativo, y quienes si fueron (Luis Armando Colosio y Martín Matrecitos) lo hicieron para fijar una postura y después retirarse.

Por el bien de la 62 Legislatura espero que las cosas se queden en ese nivel y se logren acuerdos, porque en esta situación los diputados de las minorías mayoritarias, fueron exhibidos de fea manera y ni siquiera se dieron cuenta.

***

Se acabó el juego: Magdalena Uribe es la coordinadora del PT

Ahora sin salirnos del Congreso del Estado, debo decir que muy buena sorpresa le esperaba este jueves a Rodolfo Lizárraga Arellano, en sus pretensiones de permanecer como coordinador de la bancada del PT, pues ya el comité ejecutivo nacional de ese partido le pidió la bola reiteradamente y en un acuerdo firmado y avalado por la Comisión Nacional Coordinadora que encabeza Alberto Anaya, se estableció que él ya no está ahí y que ahora será un diputado más, bajo la coordinación de María Magdalena Uribe Peña.

De hecho el comunicado del PT es mucho muy explícito: “Exponiendo que el cargo conferido a la Diputada Uribe Peña garantiza que el trabajo del grupo parlamentario del PT en Sonora se lleve acorde a los principios fundamentales que rigen al PT, asi mismo, confía que la Diputada María Magdalena Uribe Peña aportará el liderazgo, unión y visión que se requieren para realizar la función legislativa en el estado”.

Al final se entiende que Rodolfo Lizárraga esté ejerciendo el derecho al pataleo, sin embargo él y sus colaboradores se han visto tentados a entrar en una guerra fratricida en contra de quienes ellos creen que los amenazan y les estarían quitando sus privilegios, lo que es un error, pues a la hora de tomar pleitos hay elegir esos donde al menos exista una posibilidad de ganar.

Ahora debo hacer un apunte de procedimiento, el Congreso no ha reconocido a Magdalena Uribe como coordinadora, simple y sencillamente porque la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política, no ha entrado a ese tópico, en cuanto la poderosa CRICP aborde el asunto la historia se ha terminado, porque la Ley Orgánica no faculta a ese órgano del Congreso del Estado, ni a ningún otro para decidir sobre los coordinadores, estos los deciden los partidos políticos y en el PT a todas luces la decisión ya fue tomada.

***

Los puntitos de Célida

Como apunte al margen debo decir que me da gusto el éxito de la alcaldesa de Hermosillo Célida López  Cárdenas, entre mejor le vaya a ella, mejor nos va a los hermosillenses, ayer presentó como le anticipe el Ecoparque Río Sonora y ayer también se recibieron los 30 camiones recolectores de basura que atenderán y resolverán el problema de fondo.

Lo más interesante es que esto apenas comienza, así que es hora de que hagan su coraje los que simplemente no tragan a Célida.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo