Por Rafael Renteria
#Sonora Debido a que el estado de Sonora no ha recibido aún de manera oficial de la federación una negativa sobre la declaratoria de emergencia que solicitaron a consecuencia de la sequía severa, se volverá a hacer la petición y poder ayudar al sector agropecuario local, señaló Jorge Guzmán Nieves.
El titular de la Secretaría, de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó que este próximo lunes sostendrán una reunión con autoridades de la Conagua y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), para reiterarles que en más del 50 por ciento del estado se está padeciendo una crisis provocada por la sequía.
“La información con la que nosotros estamos determinando que se de la declaratoria, es información oficial, la genera la Conagua y creo que ahí están los elementos en ese reporte de los 72 municipios, ya tenemos 40 con una sequía moderada y severa, para los municipios del sur pues ya en esas condiciones a Cajeme, Empalme, Guaymas, Álamos, Etchojoa, Rosario, Quiriego, por citar algunos mu8nicipios”, dijo.
Añadió, que por parte de la Conagua a nivel nacional, contemplan el que los ciclos hídricos los cierran hasta finales del mes de noviembre, pero ante los pronósticos que indican que no hay un panorama favorable para la presencia de lluvias en octubre, es que se buscará que a Sonora si se le otorgue esa declaratoria de emergencia y no esperar a que la situación en la entidad para ganaderos y agricultores se agrave más.
Agregó, que en la Sagarhpa se tiene muy bien estructurado un plan para apoyar a todo el sector que se ha visto gravemente afectado por la sequía de este año, pero para eso se requieren los apoyos de la declaratoria de emergencia para actuar de inmediato.
“Simplemente los ganaderos en Sonora nos han reportado una mortalidad a la fecha de unas 35 a 42 mil cabezas de ganado. En el caso del valle del Mayo por ejemplo ya se está considerando dejar de sembrar entre 35 a 40 mil hectáreas, las cuales si no se siembran se perderían al menos de inicio unos 880 millones de pesos”, puntualizó.
Finalmente el Secretario de la Sagarhpa en Sonora, resaltó tener confianza en poder obtener lo más pronto posible esa declaratoria de emergencia de parte del Gobierno Federal y resaltó el respaldo que se ha tenido en todo momento de la propia Gobernadora Claudia Pavlovich, quien también ha ayudado en esa labor que se requiere para mitigar los graves efectos que ha dejado la sequía en la entidad.