-
Oportunidades y desarrollo para todas las zonas de Hermosillo: RBC - 37 minutos hace
-
Certifican a unidad canina K9 de PESP Sonora - 3 horas hace
-
Alienta Condusef a denunciar a despachos de cobranza que acosan - 5 horas hace
-
Los enigmas de la elección 2021 - 8 horas hace
-
‘Major’ hace historia: es el primer perro rescatado que vive en la Casa Blanca - 10 horas hace
-
Guerreros Unidos mató a 20 indigentes para que PGJ “tuviera pruebas” del caso Iguala - 10 horas hace
-
Localiza Policía Estatal de Sonora 7 cilindros robados en el IMSS Navojoa - 1 día hace
-
(VIDEO) «Libertad y justicia para todos», clama Jennifer López en el Capitolio - 1 día hace
-
Estos relojes inteligentes podrían detectar el coronavirus antes de los síntomas - 1 día hace
-
Continuarán los días lluviosos en todo Sonora: Conagua - 1 día hace
Anticipar vacunación en municipios con altos índices de mortalidad
Hermosillo, Sonora, enero 12 de 2021.- Por las características del noreste del Estado, su cercanía con la frontera y los factores de comorbilidad, la diputada del PRI, Nitzia Gradías Ahumada, presentará un exhorto al Gobierno federal para que se dé celeridad al proceso de vacunación contra Covid-19 en esa zona de alta incidencia de contagios y mortalidad.
En el Congreso local, la legisladora propondrá mañana, un punto de acuerdo, que incluye solicitar se considere como prioridad a Bacoachi, Fronteras, Agua Prieta, Naco y Cananea, por considerar que corren un peligro adicional por el alto índice de contagios, las condiciones climáticas y el hecho de que la minería es actividad esencial por lo que los trabajadores están acudiendo a laborar en sitio, y no desde casa como en otros municipios.
“Nuestra petición a las autoridades federales encargadas de la estrategia nacional de vacunación es que se tome muy en cuenta las características específicas de nuestro estado, tanto por los puentes fronterizos con Estados Unidos, que nos ponen en alto riesgo, así como por los factores de comorbilidad prevalecientes y el alto índice de contagio”, destacó.
Gradías Ahumada mencionó que la Gobernadora, Claudia Pavlovich envió una petición oficial dirigida al secretario de Relaciones Exteriores y al secretario de Salud federal, subrayando la urgencia de la llegada de la vacuna a la entidad, ante el incremento de casos, ocupación hospitalaria de las últimas semanas y las condiciones que presenta; solicitud que coincide con el presente exhorto.
Hizo referencia también a que Cananea se ha situado como la localidad con más incidencia de contagios y con una mortalidad aún más alta que Hermosillo, así como la realidad que muchos municipios alejados de la capital cuentan con más población adulta y adulta mayor.
Cabe destacar que la primera etapa de vacunación en la entidad inicia este 13 de enero con las primeras dosis que se aplicarán a 14 mil 625 trabajadores de 34 hospitales públicos en la entidad.