3 diciembre, 2023

De Última Hora

Rompe 2022 récord en denuncias por fraudes cibernéticos

Publicado por: La nota central
2 diciembre, 2022

Seguridad En los últimos tres años, durante el 2022 se ha presentado el mayor número de reportes por fraudes cibernéticos, de acuerdo a José Manuel Acosta, presidente de Sonora Cibersegura.

Indicó que durante estas épocas de fiesta decembrinas y aguinaldos, los reportes que más se reciben en Sonora Cibersegura son los fraudes cibernéticos.

“En 2020 tuvimos 853 reportes de fraude cibernético; en 2021 fueron 1,397 y en lo que va del 2022 se han recibido 1,653 reportes en todo el estado de Sonora”, especificó.

Los fraudes cibernéticos reportados son principalmente engaños en perfiles y páginas de redes sociales como Facebook e Instagram, donde se ofrecen productos a precios muy bajos, y que una vez realizado el pago, la víctima jamás recibe el producto y nunca vuelve a ver su dinero.

También, dijo, aumentan de forma considerable las páginas fraudulentas donde los cibercriminales clonan la identidad de grandes tiendas departamentales ofreciendo productos a precios muy por debajo de la realidad.

Explicó que con estas páginas, una vez realizado el pago con tarjetas de crédito o débito, son robados los datos bancarios de los clientes, con los que después realizan cargos no autorizados a las cuentas de las víctimas.

Las principales recomendaciones de ciberseguridad para la población son:

1.- Desconfiar de ofertas con precios excesivamente bajos.

2.- Comparar precios  de los productos en las tiendas oficiales.

3.- Verificar que las páginas de internet donde vayamos a comprar sean las oficiales.

4.- Verificar que las páginas tengan el candado cerrado y comiencen con HTTPS.

5.- Verificar las políticas de reembolso y devolución de productos.

6.- Tener un antivirus instalado en todos nuestros dispositivos, principalmente el teléfono celular.

7.- No realizar compras en línea desde redes Wi-Fi abiertas como las de escuelas, restaurantes o plazas públicas.

8.- Utilizar tarjetas de crédito virtuales de un sólo uso y aplicaciones de pago como PayPal.

9.- En caso de tener dudas antes de comprar, acudir físicamente a las tiendas o llamar por teléfono.

10.- Buscar en redes sociales reportes de fraude o robo de los perfiles o páginas donde queramos comprar.

Artículos Relacionados

Captura AMIC a mujer prófuga de Estados Unidos de América

Captura AMIC a mujer prófuga de Estados Unidos de América

Como parte de la colaboración internacional con el Gobierno de Estados Unidos de América, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), lograron la captura de Cynthia “N”, ciudadana estadounidense quien se encontraba prófuga de la justicia de...

Compártelo