Por Guillermo Frescas y Jael Esparza.
La contralora municipal Patricia Argüelles Canseco ratificó la petición de juicio político contra el ex alcalde Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez ante la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, supuestamente por desvío de fondos federales.
Con esta medida, indicó el diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de esa Comisión, se asegura que los hechos denunciados en torno al desvío de recursos federales no prescriban.
La presidente de la Comisión Anticorrupción, María Dolores del Río Sánchez apuntó que analizarán los documentos entregados por la autoridad municipal para definir si el tema también se analiza en esta comisión y manifestó su expectativa que la denuncia también llegue a la Fiscalía Anticorrupción.
Guarda Contralora silencio
Patricia Argüelles Canseco se negó a dar declaraciones en torno a la solicitud de juicio político contra el Maloro Acosta, escudándose en la ley de responsabilidades y la ley de transparencia, sin especificar qué parte de la ley la protege.
Así mismo la funcionaria municipal dijo que no tenía por qué declarar la razón por la cual no se presentó la denuncia directamente ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora.
Durante su comparecencia ante ocho de los nueve integrantes de la Comisión de Gobernación, la diputada María Dolores del Río Sánchez cuestionó a la Contralora Municipal si la denuncia por juicio político era entorno a asunto del alumbrado público y si el gobierno municipal había también interpuesto una denuncia directamente en la FAS. Argüelles Canseco negó ambas cuestiones.
“Yo ya ratifiqué, todos escucharon mi ratificación, yo no tengo nada que declarar. No puedo dar declaraciones, acuérdense que a nosotros la Ley de Responsabilidades no nos permite, ni tampoco la de Transparencia porque son asuntos reservados. No tengo por qué declarar. No puedo declarar, me protege la Ley de Responsabilidades, no voy a dar ninguna declaración, no me lo permite, yo estoy viendo por la Ley, no puedo dar este tipo de declaraciones”, argumentó.
No habrá cacería de brujas: Montes Piña
Una vez recibida la ratificación de la demanda de juicio político, el diputado Jesús Alonso Montes Piña, reconoció que los documentos presentados por el órgano de control municipal tienen que ver con la desviación de fondos federales.
Montes Piña dijo que no hay antecedentes de que el Congreso haya enjuiciado a algún alcalde y este proceso para demandar el juicio político contra Maloro Acosta es parte de la Cuarta Transformación y es una gran responsabilidad para el Congreso y no podemos ser omisos.
“Sin embargo aunque a la gente le gusta ver correr la sangre, no hay cacería, ni persecución, como ha dado ejemplo Andrés Manuel, nosotros no tendríamos por qué iniciar una cacería, no se trata de aplicar una agenda de odio” advirtió.
Si hay denuncia y hay comprobación de actos de corrupción y de daño a la hacienda de algún municipio, el que sea, tendremos que actuar, aseveró.
“No es papel del Congreso perseguir a nadie, aceptamos las denuncias que nos hagan llegar, pero no vamos a actuar en razón de una agenda de odio”, reiteró el coordinador del Grupo Parlamentario del PES.
El legislador Montes Piña justificó que la funcionaria municipal no diera detalles sobre la denuncia. “No era ni el lugar ni el momento para dar detalles por parte de la Contralora, ya vendrá el momento en que la funcionaria tendrá que dar detalles y presentar las pruebas que amparan su dicho”, señaló.
El legislador, presidente de la Comisión de Gobernación detalló que la denuncia contra el ex alcalde es por malversación de fondos federales.
“Por un desvío de fondos federales la Contraloría instruye a la Contraloría Municipal que actúe, ellos deciden traerlo acá, porque pudieron haberlo llevado por el lado judicial, pero si lo traen aquí es porque entonces les interesa por el momento el juicio político”, apuntó.
También indicó que a partir de aquí la prescripción de los hechos denunciados ya no puede pasar, “el hecho que se cumpla el plazo que se tenía ya está solventado, ya entró el caso, ya no hay plazo perentorio”.
Diputada de MC espera que denuncia contra Manuel Ignacio llegue a la FAS
La legisladora local de Movimiento Ciudadano, María Dolores del Río Sánchez espera que la denuncia que transitó al Congreso del Estado en contra de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez por presunta malversación de fondos federales llegue a la Fiscalía Anticorrupción.
“Está interpuesta aquí nada más y no ante la Fiscalía Anticorrupción, porque eso significaría que únicamente se pretende es una inhabilitación política y ojalá el tema transite también a la Fiscalía porque es un tema de justicia en caso de que efectivamente hubiera algo en esta denuncia, que como te digo, desconocemos”, manifestó.
Como presidenta de la Comisión Anticorrupción del Poder Legislativo, dijo que esperará a dar lectura a la denuncia para ver si la Comisión trabaja de forma unida con la de Gobernación y Puntos Constitucionales
«Nunc coepi»