30 mayo, 2023

De Última Hora

Prueba superada, no hay huelga masiva

Publicado por: La nota central
21 junio, 2019

Por Demian Duarte

Que afortunado ejercicio de negociación y conciliación política el que se llevó adelante para impedir que se emplazara a huelga masiva a 2 mil empresas en Sonora y que fue desactivado gracias que  la gobernadora Claudia Pavlovich y el presidente Andrés Manuel López Obrador movieron rápidamente sus piezas a fin de atender las muy justas demandas de parte de los trabajadores.

En el proceso de acuerdos intervinieron autoridades estatales y federales, lo que habla muy muy de la sensibilidad y capacidad de entendimiento que han desarrollado en común la federación y el estado, ya que es evidente que los trabajadores sonorenses necesitan de mejoras tangibles en su calidad de vida.

En este tema precisamente se abordó el tema de la salud de los trabajadores, el acceso a vivienda barata y digna y una reducción en las tasas de interés que deben pagar por sus créditos Fonacot.

La dinámica de los acuerdos fue interesante, ya que la CTM que dirige Javier Villarreal logró que se reduzcan las tasas que cobra el Infonavit al 9.5%, que se hagan quitas, que el costo financiero del crédito Fonacot baje al 19% (de una tasa del 24% y que se resuelva de fondo la falta de instalaciones y personal médico en el IMSS, que era uno de los asuntos con más fondo.

Javier Villarreal se reunió  con la gobernadora Claudia Pavlovich para sellar el acuerdo, y como le anticipe el martes se vio con Zoe Robledo, director del IMSS, con Alberto Ortiz Bolaños director del Fonacot y el del Infonavit Carlos Martínez Velázquez a fin de sellar los acuerdos ya mencionados.

Con esto la CTM y Javier Villarreal en particular se colgaron una medalla muy importante a favor de los trabajadores, sin embargo creo que las mayores ganancias fueron para el gobierno de Claudia Pavlovich que así evitó un paro masivo y una posible crisis de credibilidad para la economía de Sonora, mientras que el gobierno de López Obrador avanzó en su agenda de ofrecer mejores condiciones a los trabajadores y se mostró conciliados y con capacidad de tomar acuerdos a favor del pueblo y de la economía.

***

Verano Caliente

Hoy inicia la temporada de calor, por la llegada del verano, sin embargo si por la víspera se saca el día, este verano se pondrá interesante y caliente en el terreno de la política, comenzando por los tremendos sabanazos que se están lanzando en la contienda para definir las candidaturas por la gubernatura, donde en este momento el centro de todo el debate es Ana Gabriela Guevara por la investigación que hay en proceso contra ella.

Sin embargo también es conveniente observar lo que pasa en otras arenas políticas como el PRI donde el desacuerdo de los beltronistas y la salida de José Narro trae patidifusos y sorprendidos a más de 3.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo