Privilegiará nuevo modelo de apoyo por estancias infantiles a familias aunque no tengan seguridad social: MLL

Publicado por: La nota central
22 febrero, 2019

Por Guillermo Frescas.

El nuevo modelo de apoyo a las estancias infantiles que aplicará el gobierno federal ayudará a privilegiar el apoyo para las familias aunque no cuenten con seguridad social, consideró la diputada Miroslava Luján López.

La legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por el distrito VIII de Hermosillo hizo un posicionamiento ante el pleno del Congreso del Estado, donde destacó que las guarderías seguirán siendo apoyadas, pero con un esquema distinto de atención: “ahora su permanencia o cierre va a depender del buen servicio que ofrezca a las familias, ahora los responsables deberán esforzarse más para mantener altos niveles de atención a los menores. Se trata pues, de cambios para eficientar el uso de los recursos y a la vez mejorar las condiciones de atención a los menores y a sus padres”.

Luján López recordó que la Secretaría del Bienestar ha diseñado un nuevo modelo de apoyo para los padres de familia que tienen hijos en edad y condiciones de ser atendidos por las estancias infantiles, el nuevo modelo contempla entregar directamente a los padres de familia los recursos que anteriormente se entregaban a las responsables de las estancias infantiles, ahora cada padre de familia decidirá si continúa o no con el servicio de guardería.

“El programa está bien armado y se privilegiará a las familias aunque no cuenten con seguridad social, además se coordinarán acciones del gobierno con el sistema de salud y el sistema DIF para lograr la atención que necesitan los pequeños en las estancias infantiles”, dijo.

La legisladora hizo eco de las declaraciones del Delegado Jorge Taddei Bringas en cuanto al control del manejo de los recursos que se le va a entregar a los padres de familia, que será depositado a través de una tarjeta bancaria en base a un censo ya existente, el cual será sometido a una validación.

“En  en este caso contaremos con el apoyo de los Servidores de la Nación, quienes se encargarán de estar en contacto con los padres o tutores para checar que se le dé el uso correcto del mismo”, abundó.

Reconoce daños transitorios

La legisladora de Morena Miroslava Luján López reconoció que este cambio de modelo ha afectado de manera transitoria a las estancias, ya que los recursos que antes se entregaban a las encargadas de las guarderías a la fecha no les ha llegado, y han sido las responsables de las estancias y los padres de familia quienes han tenido que hacer frente a este inconveniente, en tanto se establece el nuevo modelo de apoyo.

Recordó que la Comisión de Desarrollo Social y Asistencia Pública, que ella preside, hizo suya la petición de las encargadas de las estancias infantiles de Sonora, por lo que ha solicitado a la Coordinación Estatal de Protección Civil que realicen gestiones ante la Secretaría de Hacienda Estatal o ante quien resulte competente, para que en este ejercicio 2019, se les apoye mediante un subsidio aplicado a las tarifas por revalidación de su programa interno de protección civil, que represente para ellas un alivio a las presiones económicas que vienen enfrentando, en tanto se restablece el modelo de apoyo del Gobierno Federal.

“Sin embargo, entendemos que cualquier ayuda para estar en mejores condiciones de atención a los menores sonorenses y a sus familias nunca serán suficientes, así también consideramos que debemos sumar esfuerzos y contribuir todos para cuidar este valioso mecanismo de desarrollo social que son las estancias infantiles para los niños de Sonora, ya que su tarea principal es potencializar las capacidades, inculcar valores y consolidar habilidades, brindando una formación que le permita al niño enfrentar un mundo cada vez más competitivo”, concluyó.

Lic. Jesús Guillermo Frescas Tovar

Artículos Relacionados

Compártelo