Por sentido común

Publicado por: La nota central
26 junio, 2020

Por Soledad Durazo

Si a usted le pasa igual que a mi cuando ya de plano no sabemos que pensar porque las informaciones que nos llegan son contradictorias, no se preocupe.

Por lo que he indagado en mi circulo cercano y mis relaciones profesionales, ni usted ni yo somos las únicas personas que nos quedamos sacadas de onda, patinando o de plano pues mas enredadas que la madeja del hilo con la que juega un gato.

Vayamos entonces como recurso quizá más seguro, a consultar que es lo que nos dice el sentido común… si, muchas veces el menos común de los sentidos.

Si nos confunde como interpretar la economía, si no atinamos a qué hacerle caso si al Producto interno bruto, a las proyecciones del Fondo monetario internacional o del banco de México, a las calificadoras o al nivel de felicidad del pueblo, revise entonces para qué le alcanza la quincena, que le parece la relación entre el contenido del carrito en el súper y lo que le cobran en la caja…

Y ya cuestiones menos técnicas ¿Todavía duda en que el COVID es una realidad? Vea las redes sociales, los medios de comunicación… la solicitud de sangre, oraciones y las esquelas, son contenido frecuente por causa de la pandemia… la ocupación hospitalaria por pacientes contagiados por el virus está prácticamente a su máxima capacidad…el personal médico que por fortuna se mantiene activo, cada vez debe atender más jornadas y menos acompañado porque muchos de sus colegas están contagiados, aislados o de plano han muerto.

¿Que si usa o no cubreboca? Creo que es una estéril discusión en la que nos ha metido mundialmente… Si en gran medida el virus se contagia por los fluidos que depositamos al hablar, estornudar o toser ¿Qué nos dice el sentido común? Si en gran medida ingresa a nuestro organismo a través de lo que recibimos por boca, nariz, ojos… ¿Qué nos dice el sentido común? Pues usemos cubreboca! Sin perder de vista que esa no es la única medida a aplicar, hay que acompañarla de otras igual de básico sentido común para prevenir y si llegara a experimentar síntomas no pierda tiempo y acuda a buscar atención médica.


www.soledaddurazo.com
@SoledadDurazo

Artículos Relacionados

¿Queremos realmente eso? 

¿Queremos realmente eso? 

Por Soledad Durazo 1).- El padre se abraza con fuerza al ataúd; no quiere soltarlo porque dentro están los restos de su hija y en unos momentos más quedarán bajo tierra. Después de varios días desaparecida, de que su bolso fuera encontrado en la bahía de Guaymas, de...

¿Nos tocará ver ese día?

¿Nos tocará ver ese día?

Por Soledad Durazo Hoy 7 de abril se celebra el día mundial de la salud Nunca como ahora la humanidad en edad de razonar, que actualmente habita el mundo, había estado frente a una circunstancia que le permitiera dimensionar con justeza, la importancia de tener y...

No basta con comprobar, hay que denunciar

No basta con comprobar, hay que denunciar

Por Soledad Durazo Alguna vez un maestro en la universidad me comentó que el periodismo se había convertido en reproductor de declaraciones más que en dar a conocer acontecimientos; que la expresión rimbombante le dijo “quítate que ahí te voy” a la contundencia de los...

Compártelo