30 mayo, 2023

De Última Hora

No basta con comprobar, hay que denunciar

Publicado por: La nota central
25 marzo, 2021

Por Soledad Durazo

Alguna vez un maestro en la universidad me comentó que el periodismo se había convertido en reproductor de declaraciones más que en dar a conocer acontecimientos; que la expresión rimbombante le dijo “quítate que ahí te voy” a la contundencia de los hechos y que también en el ejercicio periodístico muchas veces caemos en la frivolidad de lo instantáneo más que en el reposado análisis y la rigurosidad básica que el ejercicio exige.

Y no es que la declaraciòn rimbombante deje de encarnar verdad o sugerir abordajes o seguimiento a los temas, o que la oportunidad para dar a conocer sucesos demerite el ejercicio de la profesiòn, mucho menos en esta era de redes sociales y comunicaciones instantáneas, pero la vorágine informativa que caracteriza estos tiempos, muchas veces nos distrae y no nos detenemos mucho porque hay que estar atendiendo otros temas. No se justifica claro, en todo caso se pretende explicar.

Y a propósito de explicaciones, puede haber muchas para esto pero eso probablemente sea motivo de otra columna.

En realidad caigo en este tema porque una declaración de la alcaldesa Célida López me llevó a ello.

La munícipe anunció que Fermín González Gaxiola el actual Síndico municipal será quien se quede en su lugar una vez que ella deje el cargo para hacer campaña para su reelección. Luego hizo un reconocimiento a su persona en el que destacó su perfil ciudadano, el reconocimiento académico que ha logrado y la honorabilidad que le caracteriza. Sin duda le asiste la razón a la alcaldesa.

El asunto fue el remate con el que cierra: “…un Síndico que por cierto hacía muuuchas décadas que no tenía la ciudad, porque Don Fermín no se ha robado  ni un metro cuadrado a diferencia de toodoslos que se fueron y se los puedo comprobar…”.

La expresión de la Alcaldesa la compromete y de entrada habría de decirle: No solo compruebe, también denuncie porque como primera autoridad en el municipio debe velar por los intereses de sus representados y si alguien tomó algo propiedad del municipio, debe pagar por ello.

¿Cómo que desde hace muchas décadas Hermosillo no tenía un Síndico que no robaba? ¿Porqué lastima en consecuencia trayectorias como el también Maestro universitario Don Gilberto Gutiérrez Quirós? ¿Angelina Muñoz? ¿Enríque Terrazas? Solo por citar a quienes en recientes administraciones han estado al frente de la sindicatura en Hermosillo.

La “Impunidad discursiva” como bien le llama Jesús Moreno Durazo a esta forma de acusar sin comprobar, hace tanto daño a quien la dice como a quien la consume sin chistar.

Ayer un grupo de mujeres periodistas entrevistamos a Rosario Robles Robles candidata del Partido Fuerza Por México, al gobierno del estado.

Entre las propuestas que destaca está la de impulsar la educación científica para las mujeres y fortalecer los programas de capacitación sobre nuevas masculinidades.

Se nota, como es natural con el paso de los días, una candidata “Más encanchada” y con mayor dominio de los temas.

“No me alquilo ni me rajo; no esperen que me baje de la contienda y me vaya a otro partido” aseguró.

www.soledaddurazo.com

@SoledadDurazo

Artículos Relacionados

¿Queremos realmente eso? 

¿Queremos realmente eso? 

Por Soledad Durazo 1).- El padre se abraza con fuerza al ataúd; no quiere soltarlo porque dentro están los restos de su hija y en unos momentos más quedarán bajo tierra. Después de varios días desaparecida, de que su bolso fuera encontrado en la bahía de Guaymas, de...

¿Nos tocará ver ese día?

¿Nos tocará ver ese día?

Por Soledad Durazo Hoy 7 de abril se celebra el día mundial de la salud Nunca como ahora la humanidad en edad de razonar, que actualmente habita el mundo, había estado frente a una circunstancia que le permitiera dimensionar con justeza, la importancia de tener y...

Para echar campanas y campañas al vuelo

Para echar campanas y campañas al vuelo

Por Soledad Durazo Atribuir al presidente López Obrador “la honrosa gracia” de aplicar medidas con sentido eminentemente electoral, es no hacer justicia a los antecesores. Todos lo han hecho. El presidente se formó entre ellos y lo aprendió muy bien. Que fuera a ser...

Compártelo