Ni uno más…

Publicado por: La nota central
19 marzo, 2019

Por Demian Duarte.

Desconozco las razones que pudieron llevar al homicidio del periodista Santiago Barroso la noche del viernes pasado en San Luis Río Colorado, sin embargo sean las que sean, me parece lamentable y reprobable que una vez más las balas hayan encontrado el cauce para expresarse por encima de las palabras.

Nuestra sociedad está enferma de violencia y la verdad es que no podemos tolerar un caso de más de muerte y violencia con la pretensión de acallar las palabras.

Santiago Barroso era un periodista valiente, que dedicaba su vida a esta labor de contar historias y decir verdades, sin que importe que toques o incomodes al poderoso, porque de eso va el trabajo del periodista. Su trabajo en la frontera era de alto riesgo, entre los que se dedican al negocio del narcotráfico y los que se dedican al tráfico de humanos, mejor conocidos como “polleros” o “coyotes”.

Para ninguno de los que nos dedicamos a esto es desconocido el alto riesgo que nuestro trabajo implica, nuestra materia es la verdad y es my común en esta profesión incomodar al poderoso, que casi nunca se tentará el corazón al saberse descubierto, o sentirse afectado en sus intereses.

Lo periodistas somos incomodos por naturaleza y nuestra labor de ser puente entre la opinión pública y los círculos de poder, nos pone muy seguido en situaciones de alto riesgo.

Sin embargo los periodistas también tenemos la extraña e incomprendida labor de ser los garantes de que las cosas funcionen, de que exista la justicia y la democracia, de que el gobierno las más de las veces insensible, voltee y observe situaciones de injusticia, y no crea usted que atienden las cosas por una cuestión de conciencia, más bien se trata de no exponerse al oprobio de la opinión pública.

Es por eso que nuestro empeño y nuestro deber es alzar la voz y reclamar que esto no siga ocurriendo, que haya justicia y se de con los culpables sí, pero también insistir en que ni uno más resulte herido, muerto, hostigado o amenazado, porque al final del día ese es nuestro trabajo, ubicar y cuestionar al gobernante, revelar los hechos, señalar las injusticias y al final lograr que las cosas sucedan.

Hoy Sonora está en el ojo del huracán por estos hechos de violencia, y la muerte de un periodista a manos de asesinos debe movernos a la reflexión, hacer que el gobierno opere los protocolos de protección y que garantice el ejercicio de la libertad de expresión.

Los culpables son todos, desde el alcalde de San Luis Río Colorado Santos González Yescas, hasta la gobernadora Claudia Pavlovich y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque simplemente no han sido capaces de frenar esa ola de odio y de violencia que ha caído sobre nuestra sociedad, y donde la muerte de un periodista es una de las expresiones más graves y oprobiosas de que tan lejos estamos de ser una sociedad moderna y avanzada.

Por supuesto, ninguno de los funcionarios mencionados, ni el secretario de seguridad pública en Sonora, ni el federal, ni las autoridades tienen nada que ver directamente, se trata de una tragedia, de un hecho más de sangre entre los cientos y miles que ocurren mes a mes en este país, sin embargo creo que es la ocasión de alzar la voz como sociedad y reclamar ni uno más, sin importar que sean periodistas, doctores, abogados, campesinos o inmigrantes.

En México tenemos que poner un alto a la violencia y acabar con esta carnicería en que se ha convertido nuestro país y donde es evidente que Sonora no es ninguna excepción.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo