20 enero, 2025

De Última Hora

Narcotráfico recluta a jóvenes mexicanos a través de videojuegos online

Publicado por: La nota central
20 diciembre, 2023

En el marco del ‘Foro Internacional de Construcción de Capacidades Frente a las Adicciones y Delitos Asociados al Uso de Internet‘, celebrado en la Ciudad de México, Thomas Kattau, director adjunto del Grupo Pompidou del Consejo de Europa, alertó sobre el creciente reclutamiento de jóvenes por el narcotráfico en México a través de la alta anonimidad en internet, especialmente en plataformas de videojuegos.

Según Kattau, la facilidad de ocultar la identidad en las plataformas digitales convierte a los jóvenes en «potenciales víctimas» del crimen organizado.

De acuerdo con la información del medio de noticias EFE, explicó que la delincuencia organizada busca reclutar jóvenes para actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, aprovechando la falta de conciencia del riesgo y la disposición de la juventud a ser solicitada a través de las redes.

La Sria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, presidió la apertura del Foro Internacional de Construcción de Capacidades frente a las Adicciones y Delitos Asociados al uso de Internet pic.twitter.com/6rZHOz7UWr— Carmen Fernández (@CarmenFdzCIJ) December 19, 2023

Reinserta, una organización que ayuda a niños y jóvenes víctimas de la violencia en México, informa que aproximadamente 30 mil menores ya han sido reclutados por diferentes medios.

La policía cibernética en México está llevando a cabo investigaciones para comprender mejor las tácticas del crimen organizado en la captación de jóvenes a través de internet, según Lorena Alvarado, directora para temas de drogas y corrupción en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Alvarado destacó la importancia de la concienciación entre los jóvenes sobre la protección de sus datos y la precaución en las interacciones en línea. También resaltó la necesidad de considerar los videojuegos como «espacios de seguridad» para el crimen organizado.

A pesar de los esfuerzos, la organización Reinserta advierte que la corrupción sigue presente en diversos niveles de autoridad y trámites burocráticos en el país.

En el @GobiernoMX prevenimos las violencias y delitos relacionados con el uso del internet y tenemos claro que un fenómeno mundial como el que se vive en el #ciberespacio, amerita acciones conjuntas, por eso realizamos foro con más de 20 países #PompidouGroup #ThomasKattau @coe pic.twitter.com/gVb8WyFHPQ— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) December 19, 2023

En un intento por frenar el reclutamiento, las autoridades mexicanas están implementando medidas para sensibilizar a la juventud sobre los riesgos asociados con la interacción en línea y fortalecer la vigilancia cibernética.

Con información de El Financiero.

Artículos Relacionados

Compártelo