Por Demian Duarte
Una gran noticia para mi ciudad que me dio mucho gusto y me llenó de regocijo es esta negociación que al final llegó a buen puerto entre el gobierno de la alcaldesa Celida López Cárdenas y el Consorcio denominado Con Luz Hermosillo, en el que se determinó cerrar por común acuerdo la concesión a 15 años que había heredado la administración de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez a modo de “pata en el pescuezo” de las finanzas municipales.
La verdad es que ese negocio del ex alcalde denotó una falta de responsabilidad y un grave desinterés en los asuntos de los ciudadanos de Hermosillo, tema que fue logrado en base a la compra de votos en el cabildo y que mostró la enorme corrupción que prevaleció en las administraciones que precedieron a Celida en el cargo. El llamado “Maloro y Alejandro López Caballero fueron un par de pillos que saquearon la ciudad y la dejaron en la ruina, y hoy seguimos padeciendo las consecuencias de las malas decisiones y del saqueo sistemático de que fue objeto la comuna por un periodo de 6 años.
El acuerdo no salió nada barato, la alcaldesa comprometió el pago de 1 mil 441 millones de pesos, que serán pagaderos en un lapso de 12 años, sin embargo se logró un ahorro de 2 mil 361 millones de pesos, lo que si marca una diferencia sustancial, y nos trae a un escenario de que más vale un mal arreglo que un buen pleito.
Me pesa claro que para Celida López como presidenta municipal el tema de los fuertes compromisos que le heredaron las anteriores administraciones con este tipo de concesiones al sector privado de servicios que perfectamente podría prestar el gobierno municipal, como el alumbrado, el manejo de relleno sanitario y el saneo de las aguas residuales, por mencionar unos cuantos, además claro está de la deuda vigente que hace de Hermosillo el cuarto municipio más endeudado del país, representaba una camisa de fuerza que limitaba su capacidad de acción, pues su gobierno debió enfrentar los primeros 18 meses sin dinero para hacer nada.
Por fortuna la alcaldesa ha sido persistente, terca y creativa y logró acabar con ese contrato y ha encontrado los caminos para conseguir recursos para la ciudad, para resolver otros problemas que le heredaron como la deficiente recolección basura, la ausencia de patrullas para la corporación municipal y el reencausamiento de las Fiestas del Pitic.
Claro que hay grandes pendientes, y uno de ellos es la recuperación de la infraestructura vial, asunto en el que entiendo el gobierno municipal trabaja a fin de dar con la solución, y un camino es el que le marcó el presidente Andrés Manuel López Obrador de financiar el proyecto con un crédito de Banobras, lo que traería una nueva deuda, pero terminaría con un problema endémico de la ciudad.
Hace unos meses, usted debe recordar Hermosillo padecía la plaga de los delitos del fuero común, como robos en casa habitación y la proliferación de malandros en sus calles, armados según dice la leyenda de machetes; eso temas han quedado en el pasado y hoy Hermosillo enfrenta nuevos retos.
Hay que decir que la capital del estado debe recuperar su lugar, tener una infraestructura adecuada a su papel como hilo conductor y epicentro del desarrollo de la economía de nuestro estado, y en estas misiones, creo que Celida tiene la gran oportunidad de enseñarnos su carácter y mostrar lo que puede hacer.
Digamos que hoy por hoy la presidenta municipal tiene la pelota en su cancha.
Correspondencia a demiandu1@me.com