Los nervios y los nerviosos por la visita de AMLO

Publicado por: La nota central
1 marzo, 2019

Por Demian Duarte.

CIUDAD DE MÉXICO.-Mucho alboroto y expectación ha generado en Sonora la visita ya anticipada del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hermosillo este 2 de marzo, pues se trata de la primera gira que emprende el mandatario y lo hace justo en el momento en que cumple 3 meses en el ejercicio del poder, 3 meses que han parecido años y que ya han permitido perfilar el camino que seguirá su gobierno, para bien y para mal.

Como usted sabe me vine a la capital del país a fin de sondear algunos detalles y colocar cierta agenda ligada a temas sonorenses en el discurso presidencial, en especial 3 temas que son esenciales a Sonora en este momento como son la carretera de 4 carriles, la tarifa 1F de electricidad para la temporada de calor y la seguridad para la región sur del estado, hay muchos otros tema y durante mi estancia en la Ciudad de México recibí decenas de peticiones de temas a plantearle al jefe del ejecutivo federal, lo que me dejó muy claro el gran poder que se ha revivido en el trabajo de los medios de comunicación a partir de esa interacción directa con el presidente, un poder que ni siquiera los diputados federales o los senadores de la República, tienen en este momento.

Yo deje varios temas en el tintero, uno de ellos es la remediación del problema con los derrames y contaminación del Río Sonora, que afecta a 7 municipios y a más de 30 mil pobladores del estado, también como serán las nuevas reglas de operación del Fondo Minero, si es que se llega a modificar la norma establecida en las leyes fiscales, porque habrá que decirles a los diputados que andan acelerados con ese tema, que a la fecha no se han cambiado, ni se ha emitido ninguna consideración que haga pensar que esos recursos (1 mil 200 millones de pesos para este año en Sonora) se ejercerán en un sentido distinto al que dice actualmente el presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que no deja de ser una grilla de algunos diputados del PAN, que buscan rascarle a temas polémicos para generar controversia y a la que se han sumado algunos otros legisladores que si bien tienen buenas intenciones, están mal informados al respecto.

Temas con el presidente López Obrador hay muchos, y la verdad es que para todos hay espacio pues no debemos perder de vista lo que le acabo de decir líneas atrás, el gobierno federal cumple hoy 90 días en el ejercicio del poder, y son 90 días incansables, de llenar espacios, definir agendas y hacer cosas que en cualquier otro escenario hubiera sido impensable atender.

Lo que si le digo es que la nueva clase política emanada del movimiento que llevó al actual presidente al poder anda toda alborotada y ha decidido trasladarse en masa desde la ciudad de los palacios hasta Hermosillo, en la lógica de que “santo que no es visto no es adorado” y por eso desde este jueves los vuelos que llegaron al aeropuerto Internacional Ignacio Pesqueira venían con personalidades que en muchos casos tenían meses sin regresar a Sonora, pero que quieren quedar bien con López Obrador.

Se sabe que estarán en el evento, además del presidente y la gobernadora Claudia Pavlovich, la alcaldesa Célida López Cárdenas como anfitriona, el súper delegado Jorge Taddei Bringas como responsable de los programas sociales que formalmente se echarán a andar.

Pero también estarán el secretario de Seguridad Pública Alfonso Durazo, los senadores Lilly Tellez y Arturo Bours Griffith, los diputados federales Manuel Baldenebro, Ana Laura Bernal, Lorenia Valles, Wendy Briceño, Heriberto Aguilar, Javier Lamarque e Hildeliza González, además del ejercito de asesores, directivos y la ola completa de neo-funcionarios de la 4T que al ver que en Sonora nomás no, decidieron emigrar a la Ciudad de México.

Apunte usted a los alcaldes emanados de la coalición como protagonistas, entre ellos al de Cajeme Sergio Pablo Mariscal, a la de Guaymas Sara Valle (ya sin cuñado incomodo) a Jesús Puyol de Nogales y Santos González Yescas de San Luis Río Colorado.

Ahora el paroxismo de la visita de López Obrador, más allá del evento que se realizará en el estacionamiento del Gimnasio de la Universidad de Sonora, será propiamente dicho el after, pues por más que el presidente diga que él se acuesta temprano, queda claro que al pernoctar en Hermosillo atenderá una agenda muy nutrida, entre reuniones con el sector privado y mismo gobierno de Sonora, hasta las obligadas con la clase política emanada de la Cuarta Transformación, donde se verán cosas y casos muy interesantes, y en especifico quien es el bueno, y quienes son los wanabe, no nada más en la futura definición de la candidatura a gobernador, sino que también en las pizcas de alcaldías, diputaciones federales y diputaciones locales, donde ya se dice que se tendrá mucho cuidado para seleccionar candidatos, pues no se puede permitir que sigan llegando personajes inpreparados e incapaces a ocupar esas posiciones que requieren de mucho compromiso con los ciudadanos, entendimiento de los temas y trabajo de campo.

Al menos hay en día muchos de los que ocupan esas posiciones de poder, no pelan en Sonora un chango a nalgadas.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo