Los ganadores de la visita de AMLO a Sonora

Publicado por: La nota central
5 marzo, 2019

Por Demian Duarte.

Apenas comienza a disiparse la polvareda que levantó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Hermosillo y por supuesto que también comienzan a aparecer los ganadores en materia política de esa primera gira del líder de la Cuarta Transformación de México, que la verdad dejó con el ojo cuadrado a todos con su arrastre y el impacto político que causa entre la población.

Ya le anticipaba que López Obrador goza del 78 por ciento de aprobación de parte de los ciudadanos  de acuerdo a la reciente encuesta de El Financiero a 3 meses de gobierno y la realidad es que esa popularidad es un arma sumamente poderosa a la que los políticos buscan pegarse, con la finalidad de obtener algo a cambio para sus propias carreras y aspiraciones.

Mire, el que fue dueño junto a López Obrador del escenario y se apuntaló por su simple presencia y gestiones es Alfonso Durazo Montaño, el secretario de Seguridad Pública del gobierno federal, que además de partir la plaza al llegar junto al presidente, aprovechó la visita a Sonora para atender distintas situaciones de inquietud social, como la toma de las casetas de cuota en la carretera de 4 carriles, la posible toma de la mina de Cananea por mineros inconformes con su situación de la sección 65 y hasta el acuerdo con los maestros cesados al calor de la reforma educativa, que levantaron su plantón ante el Congreso del Estado.

Todos ellos obtuvieron respuesta y compromisos de parte del equipo presidencial, en un trabajo muy refinado que tuvo como intermediario a Alfonso Durazo, quien así reafirma su posicionamiento como el seguro candidato a gobernador en 2 años más, y de seguir como van las cosas respecto a la aceptación de la 4T en Sonora, usted puede posicionarlo en los momios como el puntero absoluto del derby del 2021.

Otra que aprovechó a plenitud la visita del presidente fue la presidenta municipal de Hermosillo Célida López Cárdenas, ella no a nivel de aspiraciones, sino en busca de gestiones para el municipio, pues en cerrada plática hizo peticiones de todo tipo al jefe del Ejecutivo Federal, en especial la necesidad de terminar el acueducto que abastecerá de agua al norte de la capital y sobre la necesidad de disponer de una tarifa especial de electricidad para hacer el bombeo de agua, tanto en el sistema urbano, como en el traslado de la misma desde sus fuentes de origen, como es la Presa El Novillo hasta las plantas potabilizadoras.

Pero también le pidió apoyo  para construir obras de drenaje para Miguel Alemán y la zona rural, pavimentación y ordenamiento territorial. La alcaldesa lo que busca es dar resultados y atender los problemas de Hermosillo, antes que nadarse placeando en busca de otras posiciones políticas.

El alcalde de Cajeme Sergio Pablo Mariscal Alvarado, es otro de los que se pusieron águila aprovechando la visita del presidente y le entregó un buen legajo de asuntos prioritarios para su municipio, comenzando con el tema de seguridad pública que ya está en el foco de atención de López Obrador y Alfonso Durazo, así como otros aspectos como un plan de apoyos a la Tribu Yaqui, un plan para aterrizar nuevos esquemas de apoyo al sector rural, que se busca establecer a través de la Sader, en particular para que los precios de garantía se puedan ampliar a productores que tienen más de 20 hectáreas y gestiones de recursos para obra y distintos programas hasta por 1 mil millones de pesos.

El diputado Carlos Navarrete Aguirre, del distrito 7, también tuvo su momento estelar, pues el presidente puso especial y particular atención a una de las temáticas que él ha impulsado y que es la necesidad de equilibrar las tarifas de electricidad a que acceden los habitantes de Agua Prieta, Cananea y Naco, que han visto en los meses recientes importantes incrementos en el costo de la energía.

Este tema, que se ha convertido en uno sumamente sensible y que mereció incluso manifestaciones bastante creativas, como desnudismo en el recinto del Congreso del Estado, está como parte del trabajo de gestión de Carlos Navarrete, que se había comprometido con sus representados a llevarle el tema al presidente de la República a fin de lograr una solución.

López Obrador como usted sabe comprometió tarifa especial de verano para todo Sonora, pero también atender y  regular las tarifas en el norte del estado, situación que le atribuyó a un grupo de “maladrines”, que siguen dentro del gobierno y que han buscado sembrar inconformidad haciendo y operando situaciones negativas que afectan a la población.

Jorge Taddei Bringas, el súper delegado de la Secretaría de Bienestar y responsable de los programas sociales de la nueva administración es otro que tuvo su buen momento, a pesar de algunos detalles en la logística del evento y el trato que se dio a los medios de comunicación, al final del día se asume que hizo un buen trabajo con los censos de esos programas, y el presidente López Obrador habló bien de esos avances en Sonora, donde dijo que ya hay entrega de recursos a la gran mayoría de esos beneficiarios.

Por supuesto, la gran ganadora fue la gobernadora Claudia Pavlovich, a quien el presidente le tuvo grandes deferencias, comenzando por levantarle la mano, pero también por su mensaje de conciliación, pues les dijo a los ahí presentes que ya no es la hora de los partidos políticos y que hace meses que la contienda electoral quedó cerrada, por lo que ahora hay que trabajar juntos.

Por supuesto los anuncios del presidente de tarifa especial de verano, y de terminar la obra carretera que por tantos años ha estado pendiente son mucho muy importantes para el trabajo y rumbo de la gobernadora, lo mismo que las inversiones por 1 mil 100 millones de pesos que se harán en Nogales y San Luis Río Colorado.

Se trató de la primer visita de un López Obrador que ha crecido en su estatura política y moral en estos 3 meses, que tiene un jalón impresionante entre los ciudadanos, mismo que trae enjutos del coraje a sus opositores, que son fundamentalmente los dirigentes del panismo y la ultraderecha, que simplemente no lo tragan.

En esta visita creo que quienes ganamos somos los sonorenses, que pusimos al final del día en la mente del jefe de la nación nuestros grandes temas, nuestras muchas urgencias y podemos esperar que a la vuelta de 3 meses, cuando se espera que regrese López Obrador a nuestro estado, tengamos importantes resultados.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo