Llega el embajador de EE.UU. a México en medio de una crisis bilateral

18 mayo, 2025

Llega a México un embajador con trayectoria militar: Ronald Johnson, el nuevo representante de Estados Unidos en nuestro país, quien llegó el pasado jueves con una agenda y una relación binacional en crisis por distintos temas: protección a la familia de Ovidio Guzmán López (hijo del Chapo, uno de los capos más importantes en México); el cierre de la frontera al ganado nacional por la plaga del “gusano barrenador”; el retiro de la visa a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; y el anuncio oficial del fiscal federal de los primeros narcoterroristas Pedro Inzunza Noriega y su hijo Pedro Inzunza Coronel, ambos cabezas de la organización criminal del cártel de Sinaloa.

Con una trayectoria de casi tres décadas en el Ejército norteamericano y más de 20 años en la CIA, Johnson se distingue por su perfil estratégico en materia de seguridad nacional. La designación de un hombre con este perfil manda un claro mensaje a México sobre la relación que Estados Unidos desea tener.

Su gestión deberá estar enfocada en temas claves como la seguridad, la migración y el comercio bilateral. En el primer encuentro que sostenga con la presidenta Claudia Sheinbaum para entregar sus cartas credenciales, deberán ambos discutir a profundidad la relación que habrán de mantener ambas naciones (nuestro país no es piñata). México podría tener una buena oportunidad para convencer al enviado de Donald Trump de ir quitando de su agenda la constante amenaza de los aranceles, así como de tratar de invadir la soberanía nacional con el tema del “narcoterrorismo”. Pero esto apenas inicia.

Todo un reto para los titulares de la SEC, Froylán Gámez y Rodrigo Flores.

El día 16 de mayo se inició con la entrega adelantada de los uniformes escolares gratuitos para educación básica en Sonora. El reto que tienen los responsables de repartir más de 800 mil prendas son el Secretario y Subsecretario, Froylán Gámez Gamboa y Rodrigo Flores Hurtado. A diferencia de otros años, hoy el objetivo es que los más de 440 mil estudiantes se vayan de vacaciones de verano con sus uniformes y zapatos nuevos para el ciclo escolar 2025-26.

La instrucción del Gobernador Alfonso Durazo Montaño para los responsables del programa es que no se quede ningún alumno sin su uniforme, pero, lo más importante, es que el recurso que se gaste en el mismo esté bien justificado. Haciendo eco de lo que representa la 4T, de gobiernos austeros, podremos decir que en lo que corresponde a dicho programa, se ha logrado disminuir considerablemente el gasto en la logística de entrega. Solo hay que recordar que en el primer año lo destinado fue muy alto, lo que prendió los focos de alarma al Ejecutivo, pero con la experiencia ese gasto hoy es mucho menor a lo que se destinaba.

Ahora, solo hay que esperar a que la encomienda sea ejecutada con éxito por parte de los responsables. Solo me queda recordarles que el Gobernador mantiene la “mano dura y no le tiembla en reaccionar cuando no se cumple con el objetivo”, o es necesario que le preguntemos al ex titular de la SEC, Aarón Grajea. ¡DIGO!

Hermosillo de Festejo.

Esta semana Hermosillo estará de fiesta, al celebrar sus 325 años de fundado del 22 al 25 de mayo. Las ya tradicionales “Fiestas del Pitic”, iniciadas en la administración del panista Francisco Búrquez Valenzuela (que por cierto, un buen acierto). Este año contará con una buena cartelera, con artistas locales, nacionales e internacionales; de la talla de la agrupación musical Caifanes y de la voz de Miguel Bosé, lo que podemos adelantar que será todo un éxito, capitalizado por el Alcalde “Toño” Astiazarán.

Es bueno un poco de historia de los inicios del festejo de Hermosillo a través de estas fiestas ya muy conocidas no solo en Sonora, sino en otros estados de la república y de la unión americana. Fue en la administración de Francisco Búrquez, en el año 2002, cuando se registró el primer festejo, por cierto, no tuvo tanto auge o presencia de la gente. Fue hasta la administración de María Dolores del Río cuando el interés de los hermosillenses empezó, al contar con una buena cartelera musical. Pero fue con Ernesto “Borrego” Gándara cuando estas despegaron y hoy a la fecha son todo un éxito, al grado que es uno de los principales eventos del municipio.

Solo un consejo para la clase política: las fiestas del Pitic no determinan el futuro electoral, así que no se preocupen y solo gocen de un buen evento.

¡Hasta pronto!

Artículos Relacionados

Compártelo