#Hermosillo Debido al manejo especial que las baterías requieren por los contaminantes al medio ambiente que poseen, el Instituto Municipal de Ecología (IME) promueve el programa “Ponte con las Pilas”, a través de acopios en los Reciclacentros y contenedores de la dependencia.
El director del IME, Francisco Gil Barraza recordó que las baterías contienen compuestos dañinos al suelo, agua y aire.
Destacó que en 9 meses se recolectaron mil 200 kilos de pilas y se transportaron a Nuevo León por parte de la empresa WGrin, que maneja este tipo de residuos.
“El objetivo es prevenir que se contaminen aire agua y suelo, porque las pilas contienen residuos peligrosos. La gente ha estado participando”, agregó.
A excepción de las baterías de vehículos, la dependencia acepta todo tipo de pilas como alcalinas (AA, AAA, C, D, etc.), de electrodomésticos, celulares y computadoras, por mencionar algunos ejemplos.
“Los invitamos a no desecharlas en el servicio de basura convencional por la alta cantidad de químicos que poseen. Es importante evitar que lleguen a depósitos o rellenos sanitarios donde muchas veces provocan incendios, además de contaminar el ambiente”, expresó.
Ubicación de centros de acopio:
· Contenedor IME: Morelia #220, entre Carbó y Palma, colonia Casa Blanca
· Reciclacentro permanente: Periférico Norte, entre bulevar Solidaridad y Margarita de Juárez. Horario, de lunes a viernes de 8:00 a.m a 3:00 p.m y sábado de 8:00 a.m. a 1:00 p.m
· Reciclacentro Bahía de Kino: Museo del Seri. Abierto todos los días
· Reciclacentro Pulso Fit Park: Bulevar Antonio Quiroga y bulevar Juan Navarrete, los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m
· Reciclacentro Soriana Bachoco: Bulevar José López Portillo y bulevar Morelos, los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m
Fuente: Instituto Municipal de Ecología (IME) Hermosillo.