-
Padrón de Telefonía Móvil: ¿Qué pasa si no registro mis datos biométricos y personales? - 2 horas hace
-
Detienen a 4 jóvenes por vender brownies de marihuana en redes sociales - 12 horas hace
-
Billete de 100 de Sor Juana es elegido como el mejor del mundo en 2020 - 1 día hace
-
Sentencian a menor de Cajeme por maltrato animal - 1 día hace
-
Dan no rotundo a Félix Salgado Macedonio: Instituto Electoral de Guerrero descartó por completo la candidatura - 17 abril, 2021
-
Reconoce Gobierno de Hermosillo a creadores de arte urbano en Miguel Alemán - 17 abril, 2021
-
Comando armado ataca a balazos a brigada de vacunación en Michoacán - 17 abril, 2021
-
¡Un policía disparó a un futbolista en plena cancha en Brasil! | VIDEO - 16 abril, 2021
-
Colocan distintivo de colores en los camiones de transporte urbano de Hermosillo - 16 abril, 2021
-
Pronto se vacunarán contra el covid-19 a personas de 50 a 59 años: Jorge Taddei - 16 abril, 2021
Por Rafael Renteria
La ciudad de Guaymas, Sonora aparece en una lista proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como el sitio en todo México donde se vende la gasolina más cara.
De acuerdo a datos proporcionados por la Profeco, las ciudades de Guaymas Sonora y Coatzacoalcos Veracruz, son los municipios donde se vende la gasolina más cara en todo el país, basados en precios vigentes del 22 al 28 de junio pasado.
La estación ARCO que se ubica en la carretera internacional 15 del tramo Guaymas-Empalme y que pertenece al grupo Enermar, vendió cada litro de gasolina regular durante esa fecha en 20.88 pesos y un margen de ganancia de 4.54 pesos por cada litro.
En el caso de la gasolina Premium, el precio más alto se registró en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, con 21.14 pesos por litro y en lo que respecta al diésel, el más caro lo vendió la empresa Exxon Mobil ubicada en Cuernavaca, Morelos en 20.65 centavos.
Cabe destacar, que a través del reporte semanal que realiza la Profeco en el país: “Quien es quien en los precios”, se ha observado que, en materia de combustibles, las marcas que venden más caro en México en las últimas semanas son: Arco, Redko y Chevron.
Ante ello, la Profeco manifiesta que el consumidor es quien influye en la regulación de los precios de los combustibles y en el caso de alguna situación que consideren anormal, deben denunciar inmediatamente ante esa dependencia federal.