-
Avanzamos en el rescate de las principales calles de Hermosillo: Celida López - 13 horas hace
-
Alrededor de 30 mil personas donaron sangre en 2020: Salud Sonora - 14 horas hace
-
Murió Larry King, el legendario presentador de radio y televisión de EEUU - 16 horas hace
-
Alianza Federalista le toma la palabra a AMLO y va por compra de vacunas contra COVID - 16 horas hace
-
Experto en seguridad: «Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes» - 1 día hace
-
Demandan Diputados de Acción Nacional a Gobierno Estatal un plan agresivo de vacunación contra el COVID19 - 1 día hace
-
Estado de Sonora tendrá un fin de semana con lluvias: Conagua - 1 día hace
-
Ofrece Ayuntamiento descuentos en el pago del Predial para contribuyentes de Kino, Kino Pueblo y Miguel Alemán - 1 día hace
-
Viajeros que lleguen a EU deberán hacer cuarentena: Biden - 2 días hace
-
AMLO autoriza a estados comprar su propias vacunas contra la COVID-19 - 2 días hace
Por Rafael Renteria
La ciudad de Guaymas, Sonora aparece en una lista proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) como el sitio en todo México donde se vende la gasolina más cara.
De acuerdo a datos proporcionados por la Profeco, las ciudades de Guaymas Sonora y Coatzacoalcos Veracruz, son los municipios donde se vende la gasolina más cara en todo el país, basados en precios vigentes del 22 al 28 de junio pasado.
La estación ARCO que se ubica en la carretera internacional 15 del tramo Guaymas-Empalme y que pertenece al grupo Enermar, vendió cada litro de gasolina regular durante esa fecha en 20.88 pesos y un margen de ganancia de 4.54 pesos por cada litro.
En el caso de la gasolina Premium, el precio más alto se registró en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, con 21.14 pesos por litro y en lo que respecta al diésel, el más caro lo vendió la empresa Exxon Mobil ubicada en Cuernavaca, Morelos en 20.65 centavos.
Cabe destacar, que a través del reporte semanal que realiza la Profeco en el país: “Quien es quien en los precios”, se ha observado que, en materia de combustibles, las marcas que venden más caro en México en las últimas semanas son: Arco, Redko y Chevron.
Ante ello, la Profeco manifiesta que el consumidor es quien influye en la regulación de los precios de los combustibles y en el caso de alguna situación que consideren anormal, deben denunciar inmediatamente ante esa dependencia federal.