-
Metro afirma que un cártel roba cables: ¿En qué estaciones se registran más casos? - 8 horas hace
-
El APODO que los amigos de Gerard Piqué pusieron a Clara Chía Martí para compararla con Shakira - 9 horas hace
-
Un hombre ejecutó a su pareja y a su suegra en plena fiscalía de Jalisco y nadie logró detenerlo - 10 horas hace
-
Estará en la colonia Las Carretas la Clínica Móvil de DIF Hermosillo este 2 de febrero - 11 horas hace
-
Joven alemana asesina a su doble para fingir su muerte - 13 horas hace
-
Inicia segundo periodo ordinario Congreso del Estado - 14 horas hace
-
Llegó al Senado propuesta para reducir jornada laboral a 6 horas - 15 horas hace
-
Sacrificaron cabras de un zoológico para festejos de fin de año - 17 horas hace
-
Suspende Gobierno de Sonora a servidores públicos de Cecyte que condujeron licitación para adquisición de libros de texto - 1 día hace
-
El sobrino de Michael Jackson interpretará al cantante en una nueva película biográfica - 1 día hace
#México El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en operación un código QR que permitirá a las personas que acudan a los Módulos de Atención Respiratoria un cuestionario que facilitará su diagnóstico médico.
Esto, como medida para fortalecer la atención de personas con sospecha de COVID, informó el IMSS.
En caso de que las personas no cuenten con un dispositivo para utilizar el código QR, un médico del filtro identificará los síntomas.
El doctor Héctor Raúl Vargas, titular de la División de Medicina Familiar del IMSS, dijo que la estrategia aplica en los 3 mil 49 Módulos de Atención Respiratoria, en el que las personas encontrarán una manta con el código QR que deberán escanear para responder un cuestionario básico sobre sus síntomas.
Indicó que en caso de presentar síntomas de COVID, se realizará una prueba rápida: si resulta negativa, la persona podrá retirarse a su domicilio, y si el resultado es positivo, un médico dará su valoración para determinar su debe cursar su enfermedad en casa (de manera ambulatoria) u hospitalaria.
A los pacientes ambulatorios se les entregará un kit con medicamentos para contrarrestar fiebre y malestar, cubrebocas, un tríptico sobre los cuidados que debe tener en casa y un oxímetro para monitorear regularmente la oxigenación. Además, se les dará seguimiento telefónico por parte de su médico familiar.
Para el caso de pacientes con síntomas graves, serán referidos a un hospital del IMSS para ser atendidos a la brevedad.
Fuente: www.animalpolitico.com