-
Certifican a unidad canina K9 de PESP Sonora - 2 horas hace
-
Alienta Condusef a denunciar a despachos de cobranza que acosan - 4 horas hace
-
Los enigmas de la elección 2021 - 7 horas hace
-
‘Major’ hace historia: es el primer perro rescatado que vive en la Casa Blanca - 8 horas hace
-
Guerreros Unidos mató a 20 indigentes para que PGJ “tuviera pruebas” del caso Iguala - 9 horas hace
-
Localiza Policía Estatal de Sonora 7 cilindros robados en el IMSS Navojoa - 24 horas hace
-
(VIDEO) «Libertad y justicia para todos», clama Jennifer López en el Capitolio - 1 día hace
-
Estos relojes inteligentes podrían detectar el coronavirus antes de los síntomas - 1 día hace
-
Continuarán los días lluviosos en todo Sonora: Conagua - 1 día hace
-
En su primer día como presidente, Joe Biden pondrá fin al muro en la frontera con México - 1 día hace
Por Rafael Renteria
#Hermosillo El código rojo autorizado por parte de autoridades del gobierno estatal en tres municipios de Sonora por la alta positividad de contagios de Covid-19, generó que en ciudades como Hermosillo el servicio de transporte público se preste únicamente hasta las 8 de la noche.
Representantes de las empresas concesionarias del transporte público en Hermosillo que son Movilidad Integral y Administración Corporativa, dieron a conocer que en las dos semanas que dure esa medida provisional el sistema de transporte urbano también tendrá que dejar de circular a las 8 de la noche y contribuir con las acciones que la autoridad instauró para contener la ola de contagios y muertes por Covid-19.
“Todas las unidades del transporte público en Hermosillo en el tiempo que esté activo el Código Rojo en la ciudad tendrán que dejar de circular a las 8 de la noche y se retoman actividades hasta las seis de la mañana del día posterior. Antes de esta medida especial los camiones circulaban desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche”, contó.
Abundaron que, igualmente buscan la forma en cómo poder mejorar el servicio de transporte urbano en especial en las horas pico e incluso reconocen que las 250 unidades que circulan diariamente en Hermosillo llegan a ser insuficientes en ciertas horas del día por el tema de los aforos y la sana distancia al interior de ellas.