-
Acuario liberará a orca tras 50 años en cautiverio - 9 horas hace
-
Asesinan a director operativo de Cajeme y a un agente municipal - 10 horas hace
-
Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo - 13 horas hace
-
Aprueba Cabildo convenio para extender apoyo a personas jubiladas y pensionadas - 14 horas hace
-
Trump, primer ex presidente de EU en enfrentar cargos criminales - 18 horas hace
-
Los Taddei: la familia a la que pertenece Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta del INE - 19 horas hace
-
La sonorense Alejandra Valencia liderará el equipo de arquería femenil en la Copa del Mundo - 20 horas hace
-
Exhorta Unidad Cibernética no compartir retos virales peligrosos - 24 horas hace
-
Reconoce Congreso LSM como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del Estado - 2 días hace
-
Triunfan Gallos de San Luis en Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas - 2 días hace
#Mexico Existen elementos suficientes para asegurar que los jóvenes asesinados en Nuevo Laredo fueron ejecutados por el Ejército, afirmó Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
El funcionario agregó que aunque faltan los resultados de las investigaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se presume que las cinco personas iban desarmadas.
“Tenemos que esperar la investigación que se le solicitó a la CNDH, toda vez que no se trató de un enfrentamiento con los jóvenes. Independientemente de quiénes eran, fueron ejecutados. Esperemos la conclusión de la investigación para dar cuenta de qué pasó, evidentemente hay elementos para acreditar que los jóvenes no iban armados y que no había enfrentamiento”, afirmó.
Fue el 26 de febrero cuando Gustavo Pérez Beriles, Wilberto Mata Estrada, Jonathan Aguilar Sánchez, Alejandro Trujillo Rocha y Gustavo Ángel Suárez Castillo fueron asesinados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en un encuentro que tuvieron con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Encinas comentó que los elementos del Ejército tienen “todos tienen derechos, pero quien infringe la ley y comete delitos debe cumplir con su responsabilidad”.
Luego de una reunión con legisladores de la Comisión de Derechos Humanos, demandó también que “la investigación debe de abordar la responsabilidad de la cadena de mando en este operativo, no solamente el actuar de los elementos de las Fuerzas Armadas”.
AMLO pide ‘confianza’ a familiares de soldados
Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió “confianza” a los familiares de los militares detenidos por los hechos en Nuevo Laredo.
“Actuamos siempre con apego a la legalidad y la justicia. Que tengan confianza, si sus familiares son inocentes y no cometieron ningún delito van a ser atendidos, escuchados y si están en la cárcel, liberados. No fabricamos delitos”, aseguró.
El presidente López Obrador previamente había descalificado las manifestaciones, insinuando que podían estar promovidas por la delincuencia organizada.
“Aprovecho para informar de que esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender al Ejército. Que nadie se deje engañar”, dijo el 10 de marzo.
Fuente: www.elfinanciero.com.mx