Por Demian Duarte.
El Congreso del Estado apenas está en proceso de calentar motores en el arranque del periodo ordinario de sesiones, sin embargo ya el Poder Legislativo trae consigo sus primeros conflictos y frentes abiertos.
Primero estalló el pleito al interior del Partido del Trabajo por el control de la bancada, donde aparece una lucha abierta entre el viejo y el nuevo PT, donde Rodolfo Lizárraga Arellano aparece como parte del partido que por más de 20 años encabezó Jaime Moreno Berry, el hecho es que el diputado parecía navegar sobre aguas tranquilas y en paz consolidando un liderazgo en el que se le veían capacidades y blasones de más hasta que surgieron las diferencias.
Y el asunto es que hubo roces de forma y de fondo por la manera en la que Lizárraga Arellano le entró a ciertos asuntos y por como negoció en temas delicados, en especial la aprobación del presupuesto del 2019 sin tomarle parecer a la Comisionada Nacional del PT para Sonora que no es otra que Ana Gabriela Guevara y su asesor de cabecera Ramón Flores.
El asunto es que de repente se le vio un rol demasiado protagónico al diputado por Guaymas y cuando quisieron sentarlo en sus pretensiones de irse desde ya a hacer precampaña para ser candidato a la presidencia municipal del puerto él se negó, lo que terminó por tensar el escenario.
La disputa inició en diciembre, sin embargo ya venían escalando las situaciones primero con el respaldo del “Fofis” a la alcaldesa Sara Valles en su empeño y necedad por mantener a su cuñado incomodo como tesorero municipal, y después con el evento en todo lo alto que tuvo el diputado con motivo de la apertura de su casa de enlace-campaña, que es lo que terminó por colmar el vaso del disgusto, y es cuando al parecer se terminó por tomar la decisión de cambiar al coordinador, que ahora será coordinadora y recaerá en la figura de la diputada del distrito 11 de Hermosillo María Magdalena Uribe Peña.
Lo interesante es que al estallar públicamente el conflicto, Rodolfo Lizárraga amagó no solo con aventar la coordinación, un asunto que ya se sabía pues le pidieron la bola en el segundo inning del juego, también dijo que pensaba en irse de la bancada del PT y posiblemente refugiarse en Morena, partido al que de entrada él mismo le hizo la guerra en la cadena de desacuerdos que se vivieron al inicio de la 62 Legislatura.
El hecho es que Rodolfo no halla bien qué hacer y después dijo que mejor no, que solamente había sugerido la posibilidad de irse del PT y de la bancada para tratar de emigrar, pero que no era en serio, o al menos no algo ya decidido.
Lo que me han dicho es que el sábado podría presentarse en reunión interna del PT el relevo ya a nivel formal y que al diputado de Guaymas ya le recetaron la clásica de que o se aclimata o se acostumbra al frío, mientras la diputada María Magdalena ya comienza a ocupar espacios y de entrada fue ella quien dio a conocer la agenda legislativa para el periodo ordinario que apenas inicia, en una cesión de protagonismo inusitada para una persona con el protagonismo y deseo de reflectores como es el diputado Lizárraga.
Y mientras en Morena la coordinadora no canta mal las rancheras, pues Ernestina Castro Valenzuela llegó al arranque del periodo ordinario con la espada desenvainada y con una propuesta para reformar la Ley Orgánica del Congreso del Estado, donde pide entre otras cosas que de nuevo se conceda la ansiada libertad a los diputados para que puedan cambiarse de bancada con la facilidad con que se cambian los calzones.
La propuesta de Ernestina fue turnada a comisiones, lo que casi casi representa que la mandaron a la congeladora, pues a pesar de que hay 2 diputados, incluso quizá un tercero (Rodolfo Lizárraga) esperando a sumarse a la bancada de Morena, está claro que ni el PT, ni el PES, ni el PRI, ni el PAN, ni el Panal van a votar con Morena, por lo que no se le ve buen pronóstico a su propuesta que viene a desenterrar el hacha de guerra en un periodo de sesiones que parecía tranquilo.
Lo curioso es que mientras hay aires de tempestad en las bancadas mayoritarias, que integran el Congreso de la Cuarta Transformación, entre los diputados del PRI se inició el periodo ordinario con llamamientos al dialogo y la concordia y en busca de los acuerdos tan necesarios para construir consensos.
Es como el mundo al revés.
***
De patrullas a patrullas
Me llamó la atención que ayer comenzó a circular información sobre el equipamiento de patrullas, armas y tecnología que se dio durante la administración de Javier Gándara en el Ayuntamiento de Hermosillo en el periodo 2009-2012, luego de que la presidenta municipal de Hermosillo Célida López Cárdenas agregó 25 patrullas pick up y 25 motopatrullas BMW al equipo de la Policía Municipal y que por ahí intentaron circular que durante el gobierno de Manuel Ignacio Acosta se agregaron 80 patrullas a la corporación.
La verdad es que hay a quien le duele mucho el éxito que tiene la presidenta municipal de Hermosillo en el arranque de su administración.
Mire de parte de emisarios del gobierno de Javier Gándara se indicó que en ese periodo se invirtieron 125 millones de pesos, se incorporaron 300 (si 300) patrullas entre automóviles y motocicletas a Hermosillo, se dotó de armas y tecnología, además de equipamiento e infraestructura a la Policía Municipal.
Si todo eso es verdad, habrá que preguntarse qué diablos ocurrió durante los gobiernos de Alejandro López Caballero (2012-2015) y el de Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez para que al llegar Célida López hubiera solamente 30 unidades en operación y es que las cosas debieron ponerse graves en 6 años para que de ser una corporación moderna, la Policía de Hermosillo se redujera en equipo al nivel de la corporación encargada de la seguridad en Querobabi.
Simplemente es inconcebible que al ver esa danza de cifras, se hace necesario por lo menos investigar qué fue lo que pasó, porque la crisis de inseguridad que vivió Hermosillo en los meses recientes pudo tener más que ver con la negligencia de las autoridades que con algún extraño fenómeno delincuencial que se nos hizo creer a los hermosillenses que nos tenía copados.
Correspondencia a demiandu1@me.com