Feminicidios y prisión preventiva oficiosa

Publicado por: La nota central
30 enero, 2019

En el marco del Foro Feminicidios y Prisión Preventiva Oficiosa, a presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga (Morena), consideró que el feminicidio debe incluirse en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, contemplado en el artículo 19 de la Constitución Política,

Las cifras terribles hablan de nueve feminicidios al día en México, pero además han aumentado en todos los rangos de edad un 150 por ciento y los feminicidios infantiles en 60 por ciento, dijo en declaraciones a la prensa, al término del foro que organizó desde la Comisión que preside.

“Tenemos que poner un freno a esto; tenemos que prevenir, no solamente ser reactivos y sancionar lo que se requiere”, externó.

“Hay una emergencia nacional, y estamos haciendo un llamado a todos los órdenes de gobierno y a los tres Poderes (de la Unión) para que hagamos nuestra parte”, agregó.

En un diálogo en el que participaron la Mtra. Estefanía Vela Barba, responsable del Área de Derechos Sexuales y Reproductivos del Programa de Derecho a la Salud del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE);  Ana Yeli Pérez Garrido, abogada de la Asociación Justicia Pro Persona, A.C. y asesora Jurídica del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, OCNF; Mtra. Katherine Mendoza, abogada de la Asociación Justicia Pro Persona, A.C. y Carlos Olvera, asesor Jurídico del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, OCNF; la legisladora se refirió al dictamen que elaboró la Comisión de Puntos Constitucionales sobre la minuta del Senado que reforma el artículo 19 de la Carta Magna, para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

Briceño Zuloaga comentó que el dictamen plantea agregar tres ilícitos más: el uso de programas sociales con fines electorales, la corrupción y el robo de combustibles, pero “tenemos que empujar para que el feminicidio se incluya”.

“El planteamiento de nuestra parte es, primero, ampliar la discusión (sobre la incorporación del feminicidio) y tener todos los elementos. Determinado eso, se plantaría hacer una reserva en la que se esté incluyendo el feminicidio como delito de prisión preventiva oficiosa”, apuntó.

La diputada morenista enfatizó que es necesario que las instituciones funcionen y que el sistema de impartición de justicia y el acceso de las mujeres a la justicia sea una realidad.

También apuntó que se necesita trabajar la parte preventiva de manera mucho más amplia, para eliminar la naturalización de la violencia hacia la mujer y los estereotipos de masculinidad que se dan en el sistema machista y patriarcal.

“Por ejemplo, viene un debate nacional sobre un nuevo plan educativo, ahí es muy importante discutir desde la perspectiva de género… En la Comisión estamos haciendo el planteamiento, de hecho ya hay iniciativas, de la necesidad de que la educación se imparta con perspectiva de género”, finalizó.

Artículos Relacionados

Compártelo