-
Acuario liberará a orca tras 50 años en cautiverio - 8 horas hace
-
Asesinan a director operativo de Cajeme y a un agente municipal - 9 horas hace
-
Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo - 12 horas hace
-
Aprueba Cabildo convenio para extender apoyo a personas jubiladas y pensionadas - 13 horas hace
-
Trump, primer ex presidente de EU en enfrentar cargos criminales - 16 horas hace
-
Los Taddei: la familia a la que pertenece Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta del INE - 18 horas hace
-
La sonorense Alejandra Valencia liderará el equipo de arquería femenil en la Copa del Mundo - 19 horas hace
-
Exhorta Unidad Cibernética no compartir retos virales peligrosos - 22 horas hace
-
Reconoce Congreso LSM como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del Estado - 1 día hace
-
Triunfan Gallos de San Luis en Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas - 2 días hace
#ClimaSonora De continuar con la trayectoria pronosticada, de acuerdo con la información actual, el «Ojo de Lorena», como huracán categoría 1, a las 11 horas de este viernes podría estar pasando a 50 km. al sureste de Cabo San Lucas, BCS., por lo que se emite Alerta Azul para el sur de Sonora, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De común acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado, se emite una Alerta Azul para los municipios del sur de Sonora, principalmente: Empalme, Guaymas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.
Lo anterior, para que se inicie con las acciones recomendadas para la Alerta Azul en el Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales que utilizan los tres órdenes de gobierno para atender lo relativo a este tipo de meteoros.
Alerta Azul: activar procedimientos internos de comunicaciones, mantener alto nivel de atención a información oficial.
– Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, estatal y municipal.
– Aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón.
Asimismo, se espera de la población mantenerse informada.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del National Hurricane Center de E.U.A., señalan que el huracán «Lorena» se localizaba a las 5:00 horas como huracán de categoría 1, ubicado a 95 km. al Este de Cabo San Lucas, BCS., con vientos de 120 km./hr. y rachas de 150 km./hr., con desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste a 15 km./hr.