-
Acuario liberará a orca tras 50 años en cautiverio - 8 horas hace
-
Asesinan a director operativo de Cajeme y a un agente municipal - 9 horas hace
-
Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo - 12 horas hace
-
Aprueba Cabildo convenio para extender apoyo a personas jubiladas y pensionadas - 13 horas hace
-
Trump, primer ex presidente de EU en enfrentar cargos criminales - 17 horas hace
-
Los Taddei: la familia a la que pertenece Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta del INE - 18 horas hace
-
La sonorense Alejandra Valencia liderará el equipo de arquería femenil en la Copa del Mundo - 19 horas hace
-
Exhorta Unidad Cibernética no compartir retos virales peligrosos - 23 horas hace
-
Reconoce Congreso LSM como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del Estado - 1 día hace
-
Triunfan Gallos de San Luis en Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas - 2 días hace
#Sonora En coordinación con el alcalde de Agua Prieta, Jesús Alfonso Montaño Durazo y el titular de la juventud de este municipio, Luis Héctor Escobar Romero, la directora del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, inició en la plaza Plan de Agua Prieta, la primera jornada de plantación de árboles como parte del programa Sonora Respira.
Se trata de una iniciativa que, en coordinación con cada ayuntamiento, asignaría un espacio público para que las juventudes locales lo foresten o reforesten según sea el caso, partiendo de un diagnóstico sobre las plantas endémicas de cada región, así como su proceso de cuidado y acompañamiento, creando entornos ecológicos en los 72 municipios sonorenses.
El presidente Montaño Durazo reiteró que «este acto es solo el inicio de la creación de nuevos pulmones para nuestra ciudad”, en referencia a la nueva familia de árboles que fueron plantados para renovar el aire del sector.
Por su parte, la directora del ISJ agradeció a las decenas de jóvenes aguapretenses que apoyaron en esta jornada, al alcalde Jesús Montaño y al titular de la juventud, Héctor Escobar, que fueron los primeros en levantar la mano para crear los espacios verdes y comprometiéndose al cuidado necesario para que estos sauces sean en corto plazo un pulmón para esta ciudad.
Como parte del mismo programa, también se instalaron seis contenedores de basura fabricados de material reciclado por artistas locales.
Supervisa las actividades de los Centros de Bienestar Juvenil
En esta gira de trabajo en la frontera, la directora del ISJ aprovechó para supervisar y motivar a los niños, niñas y jóvenes participantes en los Centros de Bienestar Juvenil (CBJ) de Agua Prieta, Nogales y Santa Ana.
El lanzamiento de estos Centros, que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Educación Pública (SEC), rebasó las expectativas con mas de tres mil asistentes en nueve municipios del estado, recibiendo talleres de básquetbol, vóleibol, futbol, defensa personal, arte y cultura así como, Lengua de Señas Mexicana, asesoría psicológica y nutricional de manera totalmente gratuita.
Este jueves es el último día de los centros que, gracias al compromiso de mas de 80 instructores calificados, fueron todo un éxito para la contribución en la formación de habilidades artísticas y deportivas en todos los niños niñas y jóvenes participantes.