El estilo personal de gobernar. Y los envenenadores de almas

Publicado por: La nota central
21 enero, 2022

Por Arturo Soto Munguia

A veces sucede que los gustos, aficiones o especialidades de nuestros gobernantes replican entre sus equipos, se asumen como propias por sus colaboradores y de pronto resulta que, por ejemplo, si al presidente le gusta el beisbol, todo mundo se vuelve especialista en el rey de los deportes.

Con Manlio Fabio Beltrones se volvió común ver a sus amigos y no tanto fumando elegantes puros Cohiba Behike o algunos más caros.

Armando López Nogales tenía (seguro la sigue teniendo) una especial afición por el basquetbol y en algún momento de su sexenio se creó hasta un programa denominado ‘Cascareando con el gober’ que básicamente consistía en la organización de ‘retas’ y torneos en los barrios, donde la chavalada pasaba gratos momentos departiendo con el jefe del Ejecutivo.

Solía suceder que entre sus colaboradores, algunos que en sus vidas habían pisado una duela, de pronto aparecieran convertidos en una versión muy municipal de Michael Jordan.

Eduardo Bours y Guillermo Padrés compartían su gusto por la crianza de caballos y solían pasar buenos momentos en sus ranchos montando sus briosos cuacos. También sucedió que súbitamente, varios de sus cercanos anduvieran luego despidiendo un fuerte olor a ‘Mamisan’, una poderosa pomada desinflamante y analgésica con la que embadurnaban sus nalgas después de alguna cabalgata, pues los caballos no los conocían más que en los carruseles de las ferias y en los almanaques de las ferreterías.

Qué decir de las ‘claudilleras’ tan atentas a los outfits de la gobernadora, para buscar hasta en Tepito las mejores versiones de faldas, zapatos, blusas y vestidos para no desentonar en los eventos públicos.

Alfonso Durazo es un hombre muy culto, con una enorme afición por la cultura y las artes, especialmente la literatura histórica. No es gratuito que hace poco anunciara la digitalización de 46 libros sobre la historia de Sonora, que serán distribuidos gratuitamente a través de distintas plataformas digitales.

Este es un programa muy importante porque rescata textos señeros para entender el devenir social, cultural y político de nuestro estado; son además volúmenes muy difíciles de conseguir y que pronto estarán al alcance de cualquier persona interesada, en cualquier parte del mundo.

Por mimetismo, por quedar bien o por lo que sea, los colaboradores de los gobernantes suelen asumir y reproducir esos gustos o aficiones; a veces es bueno, a veces no tanto.

Viene a cuento esta breve digresión a propósito del estilo personal, o el sello que el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán le está imprimiendo a su gobierno, derivado de su larga experiencia en el tema de las energías limpias y el desarrollo sustentable.

Este es uno de los casos en que lo ideal sería que no solo sus colaboradores y cercanos replicaran lo que está haciendo el alcalde, sino que tal cosa permeara en el resto de la sociedad, como puede ocurrir si fructifican algunos de los programas que ha puesto en marcha y que ya están perfilando la marca de la casa, el sello de este trienio.

Es sabido que el Toño Astiazarán acumula años de experiencia en la materia a partir de su liderazgo en la asociación civil Energía Sonora, a través de la cual consolidó proyectos como el de los aerogeneradores en Puerto Peñasco, que no solo fueron concebidos desde la perspectiva del respeto y cuidado al medio ambiente, sino como valiosas herramientas para abaratar el costo de la energía eléctrica en el consumo doméstico, comercial e industrial.

Vale precisar que su mano derecha en esa AC fue siempre Claudia Neudert Córdova, así que no es casual que en la administración municipal que encabeza, Claudia sea la titular de una dependencia de nueva creación llamada Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, que ya está dando de qué hablar y para bien.

Ayer, el alcalde puso en marcha el programa Hogar Solar, que con un fondo inicial de tres millones de pesos aportará el 15% de la inversión para instalar paneles solares en las primeras cien viviendas de Hermosillo, con alto consumo de energía eléctrica.

El programa, primero en su tipo a nivel nacional incluye acciones paralelas como aislamiento térmico, focos ahorradores, diagnósticos individualizados de consumos y eventuales fallas; propuestas de mejoras con apoyo de estudiantes de carreras afines a este tema, a los que se denominará ‘Tumbawatts’. Este equipo ya operaba en la asociación Energía Sonora.

La ambiciosa idea del alcalde es que tantas casas como sea posible en la ciudad cuenten con paneles solares, generando su propia electricidad y reduzcan costos. El programa cuenta con la aprobación y colaboración de la CFE y cualquier ciudadano interesado en inscribirse solo tiene que hacer ‘click’ en el banner disponible en la página oficial del ayuntamiento www.hermosillo.gob.mx

Por cierto, Hermosillo acaba de ganar el concurso internacional Global Mayor Challenge, con la estrategia ‘Biciclando’, que le valió un financiamiento de un millón de dólares por parte de la agencia Bloomberg Philanthropies para su ejecución durante los próximos tres años.

Básicamente, Biciclando consiste en la recolección de materiales reciclables de los desechos domésticos a bordo de bicicletas electro asistidas y tripuladas por mujeres en condición vulnerable, que con la venta de esos materiales obtienen un ingreso. Las mujeres usarán una aplicación de celular para contactar con los vecinos que requieran sus servicios.

El programa fue premiado por privilegiar la perspectiva de género, el cuidado del medio ambiente, la economía circular y la promoción de la movilidad urbana no motorizada.

Bien ahí.

Artículos Relacionados

Tendremos gobernador(a) por 3 años en 2027

Tendremos gobernador(a) por 3 años en 2027

Por Arturo Soto Muguia Corrían los días entre 1990 y 91 cuando por azares del destino a este tundeteclas le cayó por primera vez una libreta y una pluma en la mano para comenzar a andar la senda de este fascinante oficio (*risas grabadas*) del periodismo. No abundaré...

La visión de Estado y las maromas desnucadoras

La visión de Estado y las maromas desnucadoras

Por Arturo Soto Munguia Como ostiones cuando les echan limón se revolvieron más de cuatro ayer, cuando vieron el video en el que aparecía el exgobernador Eduardo Bours al término de un evento en Ciudad Obregón, dándole ‘raite’ a Alfonso Durazo, al parecer al...

Compártelo