Por Demian Duarte.
CIUDAD DE MÉXICO.- Observar de cerca el nuevo fenómeno en materia de comunicación política que representa el estilo personal de ejercer el poder a través de los medios de comunicación tradicionales e incluso rebasarlos a través del uso de redes sociales, plataformas digitales y otros esquemas de contacto directo con el ciudadano como lo hace Andrés Manuel López Obrador, es de verdad una experiencia única.
Me atrevo a decir que el presidente de la República ha roto todos los paradigmas establecidos y todos los protocolos y formas preestablecido con su manera personal de ejercer el poder, bajo el entendimiento de que se gobierna con los medios y través de ellos, para llegar a una cada vez más informada opinión pública, que además le tiene una fe y una credibilidad exacerbadas, al llegar a niveles de popularidad inéditos para cualquier gobernante en la era moderna de este país.
López Obrador ha tenido la capacidad de entendimiento y madurez política de compartir con los medios de comunicación el manejo de muchas decisiones y ha decidido hacer de sus ruedas de prensa matutinas y otros ejercicios de comunicación, un esquema de gobierno abierto, a los ojos de todos los ciudadanos donde se atienden los grandes temas nacionales e incluso los asuntos de los estados, precisamente porque ese es el mensaje que él asume que le envió la ciudadanía al votar por él en julio del año pasado.
López Obrador ha hecho de sus ruedas de prensa ese foro donde con la participación, en ocasiones complice, en otras controversial y hasta contestataria de los medios de comunicación, se va definiendo un guión del quehacer de la vida política, la vida económica y los asuntos públicos del país, y de verdad que eso ha tomado por sorpresa a casi todos.
Los gobernadores por ejemplo no han sabido responder bien a bien a esa estrategia, pero tampoco los diputados o los senadores que han visto no sin cierta desesperación como el manejo de los grandes asuntos de sus estados o sus representados, van quedando en manos de la inmediatez en el manejo de la información.
López Obrador es muy astuto en sus manejos y esquemas y prefiere compartir el poder con la prensa, que al final del día es que el cuarto poder, que con otros actores políticos, y al tener ese estilo tan marcado de entrarle a todos los temas como sea y cuando sea, está definiendo un nuevo momento histórico en la relación entre medios de comunicación y el poder público.
Habrá a quien no le guste, habrá seguramente a quien no le alcance el intelecto para entenderlo, también aparecerá por ahí quien lo critique, pero de que el presidente de la República los ha rebasado a todos en ese nuevo esquema, no me cabe la menor duda.
Estos días que he estado en la capital del país para presenciar ese cambio de paradigma, me han bastado para darme una idea bastante clara de lo que ocurre y lo que se viene al respecto de la popularidad de un presidente que a partir de ese contacto directo y constante cada vez toma más control del escenario político.
***
Ayer la gobernadora Claudia Pavlovich hizo un anuncio importante en materia de la salud pública en Sonora al definir un plan emergente de atención a los ciudadanos de Sonora, donde se pondrá el esquema a tono para que nunca más una emergencia en cuanto a la salud de los ciudadanos sea desatendida en el sistema estatal de salud.
Obviamente la mandataria está con esto respondiendo a lo que ocurrió hace unos días en Magdalena de Kino, con un parto mal atendido en una clínica, que terminó acaparando titulares en la prensa nacional, en especial porque la utilización de un garrafón como implemento respiratorio causo reacciones negativas hacia el sistema de salud.
En este esfuerzo se invertirán 200 millones de pesos para lograr Unidades Neonatales al 100 por ciento, medicamentos, material quirúrgico y de curación para todos los hospitales y centros de salud del estado, además de capacitación al personal para que estén atentos a cualquier situación de emergencia.
Es evidente que la jefa del gobierno estatal está atenta a la agenda pública del estado y que con estas acciones busca evitar nuevos sucesos como el ya mencionado, en una determinación y decisiones que hay que reconocer serán positivas para preservar la salud de los ciudadanos de Sonora.
Correspondencia a demiandu1@me.com