El ciclón Idai que azotó la semana pasada Mozambique y Zimbabue, arrasando con carreteras, puentes, hospitales, escuelas y una represa, dejó al menos 222 muertos y dañó o destruyó el 90% de Beira, la segunda ciudad mozambiqueña, indicó la Cruz Roja el lunes.
Los vientos de extrema violencia del ciclón y las lluvias torrenciales azotaron el centro de Mozambique el jueves por la noche, y se desplazaron luego al vecino Zimbabwe.
Según un último balance provisorio, recopilado el lunes por AFP sobre la base de fuentes oficiales, 73 personas murieron en Mozambique, de las cuales 55 en la ciudad portuaria de Beira (centro), y 89 en Zimbabwe, en donde los socorristas tienen dificultades para llegar hasta algunas regiones inundadas.
En Zimbabwe, «89 personas murieron, 86 en la región de Eastern Highlands (este), dos en Masvingo y una en Mashonaland» en el este del país, declaró el lunes el portavoz del gobierno, Nick Mangwana.
Sin embargo. es probable que la cifra final sea mucho más elevada. «Por el momento hemos registrado oficialmente 84 muertes, pero cuando sobrevolamos la zona esta mañana para entender lo que está pasando, todo indica que podríamos registrar más de 1.000 muertes», dijo en un discurso a nivel nacional el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.
En la región, casi 10.000 personas están afectadas, 873 viviendas fueron destrozadas así como 24 hospitales y 267 aulas escolares se inundaron, según balance del lunes de la autoridad mozambiqueña de gestión de desastres.
En Mozambique, «varias represas cedieron o alcanzaron su nivel máximo», alertó Emma Beaty de la organización no gubernamental Oxfam.
Frente a la importancia de los daños, el presidente Emmerson Mnangagwa, regresó el lunes de manera precipitada de un viaje a Emiratos Arabes Unidos.
«Nuestra nación está profundamente enlutada», declaró. «Me dicen que no terminó. El Ejército hace todo lo que puede para llegar hasta las familias afectadas«, aseguró.
La asociación médica de Zimbabue (Zima) lanzó un llamado a voluntarios para ayudar a los siniestrados y pidió donación de alimentos, agua, gas, ropa, frazadas o carpas.
Los rebeldes chiíes hutíes del Yemen denunciaron la ruptura israelí del alto el fuego en Gaza, y advirtieron de que escalarán sus operaciones militares en respuesta la reanudación de los ataques israelíes en la Franja y los recientes bombardeos estadounidenses en...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron este martes (18.03.2025) en su conversación telefónica que el camino hacia la paz empezará con un alto el fuego en cuestión energética y de infraestructuras. Según el resumen de...
El hombre sospechoso de quemar a su esposa en un tranvía en Alemania se entregó este lunes a la policía de Gera, en el este del país. El sujeto, de nacionalidad georgiana, fue arrestado sin resistencia, informó la policía regional. El presunto agresor, de 46...