El caso Palo Verde una área de oportunidad para los gobiernos

Publicado por: La nota central
10 febrero, 2019

 

Por Juan Antonio Pérez.

Hermosillo nuevamente es noticia nacional debido a los hechos registrados el pasado jueves en la colonia del Palo Verde, donde un joven fue abatido por elementos de la Policía Municipal ante la mirada de sus familiares cercanos, en un hecho que fue videograbado y que generó un tremendo debate en las redes sociales sobre si los agentes actuaron correctamente o se trató de un exceso de fuerza.

Dicho debate continúa, más cuando vemos como los opositores al Gobierno que encabeza la morenista Célida López Cárdenas le “atizan” aún más, pero bueno ese no es el tema, sino el de abordar el área de oportunidad que ofrecen estos sucesos a los gobernantes para analizar qué es lo que se debe hacer en futuras situaciones similares.

Entre las tantas aportaciones en las redes, escribió un amigo usando la famosa frase del ex Presidente de la República Enrique Peña Nieto de, ¿y tú qué hubieras hecho?, pero aquí no se trata de que hubiéramos hechos nosotros, sino ver la realidad.

Y no se trata sólo de criticar o aplaudir a los agentes de seguridad, sino el ir más allá, ver que existe una sociedad descompuesta por el alto consumo de drogas, que la inseguridad continúa creciendo, y no hace falta ver las estadísticas, sino solo escuchar los testimonios de familiares y amigos que han sido víctimas de la delincuencia.

Es de llamar la atención el video que generó y difundió un regidor de MORENA de nombre Armando Moreno Soto, quien se dedicó a criticar a los elementos de seguridad que participaron en estos hechos, en donde desde su punto de vista, se evidenció la falta de capacitación, de equipamiento y hasta les dijo obesos entre otras cosas, pero lo más grave en este punto es que dicho edil es precisamente el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, razón por la cual me quedé esperando sus propuestas y compromisos, pero estos nunca llegaron.

Si es verdad que a nuestros elementos de seguridad les hacen falta capacitación constante, es una realidad también que hacen falta mayores recursos para el mejor equipamiento de las corporaciones policiacas, también falta una labor coordinada  por parte de las autoridades federales, estatales y municipales, al ser este un tema que les compete a todos, e igualmente la sociedad debe poner de su parte y no sólo el criticar.

Lo positivo es que el pasado 8 de febrero, curiosamente un día después de lo ocurrido en Hermosillo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Alfonso Durazo Montaño se reunió con Alcaldes de distintos municipios del país, en un encuentro al que acudió la Alcaldesa Célida López.

En esa reunión se habló principalmente de lo que será la nueva Guardia Nacional, misma que tiene como objetivo fortalecer, profesionalizar y dignificar las instituciones y cuerpos policiales a nivel municipal y estatal, además de mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo cual urge que suceda.

¿Qué tan efectivo será el Plan del Gobierno Federal en materia de seguridad para fortalecer a los municipios? no lo sabemos, pero ahora sí que hay que darles el beneficio de la duda, dejar de criticar por criticar, y si en este plan se requiere de la participación de la sociedad debemos entrarle, porque ninguna estrategia funcionará si nosotros como ciudadanos nos mantenemos al margen.

Artículos Relacionados

Compártelo