Por: Guillermo Frescas.
El Sindicato Minero Sección 65 de Cananea, acordó en asamblea no tomar la mina de Cananea ni la ciudad como se venía planteando para presionar al Gobierno Federal para que atienda su problemática con el Grupo México, informó Antonio Navarrete Aguirre.
El vocero del gremio minero explicó que la suspensión de estas acciones se debe a que el pasado fin de semana, a través del Secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, se logró tener una mesa de diálogo donde participarán la Secretaría del Trabajo y de Economía del Gobierno Federal, el Gobierno de Sonora, y el Presidente municipal de Cananea, Eduardo Quiroga.
“Estamos hablando de un plazo a no más tardar de tres o cuatro meses para que se dé este acercamiento con las diferentes instancias y vamos a esperar que estos resultados se den este tiempo y que de ahí parta el acercar al Grupo México para que responda por lo que hemos estado solicitando”, apuntó.
Dijo que esta situación se ha prolongado por la propia arrogancia de Germán Larrea que no ha querido respetar los derechos de los trabajadores y no ha querido escuchar los reclamos de los propios trabajadores y siguen provocando con grupos subversivos dentro de la mina como lo está haciendo Martín Ballesteros.
Navarrete Aguirre señaló que la toma de las vías del tren si van a continuar por parte de las esposas de los mineros hasta que ellas decidan abandonar el movimiento.
“Y seguimos respaldando esa postura de ellas hasta donde sea posible y se retiren cuando ellas decidan hacerlo, y claro, vamos a estarlas apoyando en lo que podamos para que sigan ellas en este movimiento que suma a la protesta provocada por la empresa”.
Entre las demandas de los 672 trabajadores mineros que integran la Sección 65 del Sindicato Minero de Cananea está el pago de utilidades que Grupo México supuestamente les debe desde el año 2007, donde ya hay un laudo a favor, así como que la empresa los vuelva a contratar como empleados, ya que es una obligación de la misma, dar trabajo a los habitantes de la ciudad donde están establecidas y están siendo relegados por Grupo México.
«Nunc coepi»