-
Acuario liberará a orca tras 50 años en cautiverio - 7 horas hace
-
Asesinan a director operativo de Cajeme y a un agente municipal - 8 horas hace
-
Sonora, a la vanguardia nacional con la creación de Brigada Especial de Guarderías y Preescolares: Alfonso Durazo - 11 horas hace
-
Aprueba Cabildo convenio para extender apoyo a personas jubiladas y pensionadas - 12 horas hace
-
Trump, primer ex presidente de EU en enfrentar cargos criminales - 16 horas hace
-
Los Taddei: la familia a la que pertenece Guadalupe Taddei, nueva consejera presidenta del INE - 17 horas hace
-
La sonorense Alejandra Valencia liderará el equipo de arquería femenil en la Copa del Mundo - 18 horas hace
-
Exhorta Unidad Cibernética no compartir retos virales peligrosos - 21 horas hace
-
Reconoce Congreso LSM como lengua oficial y parte del patrimonio lingüístico del Estado - 1 día hace
-
Triunfan Gallos de San Luis en Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas - 1 día hace
Del 1 al 15 de febrero son las Preinscripciones en Línea para el ciclo escolar 2023-2024: Aarón Grageda
Sonora; 30 de enero 2023.- Del miércoles 1 al miércoles 15 de febrero se llevará a cabo el proceso de Preinscripciones en Línea para alumnos que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria en el ciclo escolar 2023-2024, anunció Aarón Grageda Bustamante.
El secretario de Educación y Cultura invitó a los padres y madres de familia, así como tutores, a consultar los requisitos y realizar el registro correspondiente en el portal www.yoremia.gob.mx, el cual permanecerá activo las 24 horas del día durante el período mencionado.
Señaló que se trata de un proceso ágil, eficiente y gratuito, que puede realizarse desde la comodidad de una computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet.
Grageda Bustamante explicó que esta actividad es de gran importancia para la SEC, ya que permite programar la asignación de recursos humanos, materiales y de infraestructura para brindar una atención educativa de calidad a la comunidad escolar.
Enfatizó que el objetivo es que ningún niño, niña o joven se quede sin ir a la escuela, por lo que puso a disposición la Línea de la Educación: 6622 89 76 01 al 05, para aclarar cualquier duda y brindarles orientación.
El funcionario estatal detalló que para autorizar la inscripción, los directivos escolares considerarán primero a los aspirantes con discapacidad o condición educativa especial, luego a quienes tengan hermanos o hermanas en el plantel.
Posteriormente, añadió, a quienes comprueben tener su domicilio en el área de influencia de la escuela y, cubierto lo anterior, podrán inscribirse de acuerdo con la disponibilidad de espacios en el centro escolar.
Informó que para el ciclo escolar 2023-2024 se esperan más de cien mil niñas, niños y jóvenes de primer ingreso a preescolar, primaria y secundaria, y reiteró que la inscripción es totalmente gratuita, por lo que no deberá condicionarse a ningún tipo de cuotas.