Dejar de ver el dedo y ver el sol que está tapando

Publicado por: La nota central
4 marzo, 2019

Por Demian Duarte.

Me parece increíble que el debate sobre la visita de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República se haya centrado en la cuestión de si la gobernadora fue abucheada o no, enfrentemos el hecho de que la jefa del gobierno estatal no pasa ya por el momento más álgido de su popularidad entre sus gobernados, sin embargo también hay que asumir que no se trata de la reina del carnaval, no está ahí para ser celebrada, está en su posición para gobernar y tomar decisiones.

Hay que asumir además que la gobernadora tiene el reto de cogobernar con el que quizá sea el presidente más popular en la historia de México, que llegó al poder luego de que la sociedad mexicana sufriera una catarsis que llevó a darle la espalda al sistema y a rechazar todo lo que significan el PRI y el PAN, por lo que realmente es muy complicado que a la luz de los hechos haya siquiera un punto de comparación entre la popularidad y aceptación de un presidente de la República de esas características, que encima tiene apenas 3 meses en el poder, que el de una gobernante que ya carga con 3 años y medio efe desgaste y que está sometida al escrutinio público por los resultados de su administración, la imagen de sus colaboradores y las buenas y malas decisiones que ha tomado a lo largo del gobierno.

Justo este lunes se da a conocer una nueva encuesta de percepción, donde la aceptación del presidente de la República en cuanto a sus decisiones tras 90 días en el gobierno se mantiene en el 80 por ciento y la verdad es que es un fenómeno que pude constatar a la salida del acto que sostuvo en las inmediaciones del gimnasio de la Universidad de Sonora, donde la gente quería acercarse a él, tocarlo, saludarlo, entregarle una carta con peticiones. La verdad es que se trata de un fenómeno de adoración que nunca antes se había visto con un político gobernante en la era moderna de México.

Y en efecto, usted encontrará al final de ese ejercicio que el poder desgasta y que a ojos de los ciudadanos una gobernante como Claudia Pavlovich no pasa por su mejor momento, sin embargo eso no es lo importante creo que sus colaboradores y ella misma deben asumir la situación con la madurez del caso y entender que lo realmente importante son los planteamientos que le hizo el presidente de que a Sonora le va ir muy bien en su mandato y como es que muchos de los problemas del estado podrán resolverse a partir de la visión de un gobierno que se entiende con el pueblo y que tiene una agenda de enfrentar y atender las carencias y necesidades del ciudadano.

Le pregunte ayer domingo a integrantes de la administración de Claudia Pavlovich como sentían que les había ido y la respuesta que obtuve de todos ellos fue en plan negativo, y es que quizá lo que recibieron fue un baño de realidad, al estar expuestos a un público más bien hostil al que no están acostumbrados a ver, tratar y mucho menos entender, y mi respuesta para ellos es que lo asuman como es y que sean muy maduros al respecto, porque esto no es un concurso de popularidad.

La razón de fondo es que México cambió el 1 de julio pasado y en ese entorno la nueva realidad marca un rechazo al viejo sistema y todo lo que significa, por lo que en los meses subsecuentes se verá una situación de mayor desgaste y de mayor rechazo, sin embargo esa es también la oportunidad perfecta para corregir lo que está mal hecho, asumir posiciones que vayan acordes a las necesidades del pueblo y dejar de hacer todo eso que le molesta al ciudadano. Y mire suena fácil pero no es.

En los últimos sexenios los gobernadores de Sonora realmente han cerrado sus administraciones en medio del rechazo social, y saque cuentas desde el gobierno de Manlio Fabio Beltrones para acá, recuerde a Armando López Nogales, a Eduardo Bours y a Guillermo Padrés y me entenderá de que le hablo.

Claudia Pavlovich prometió gobernar de manera distinta a Sonora y dar resultados, ella habla mucho de su séptimo año y de que ella quiere salir con su cara en alto del gobierno y poder transitar por las calles y convivir con los sonorenses orgullosa del trabajo bien hecho.

Pues bien, que bueno que pudo darse cuenta de manera directa de las cosas, porque para ella es la hora de las decisiones, de deshacerse de quienes le hacen daño a su gobierno y sobre todo a dejar de pretender tapar el sol con un dedo.

Vistas las cosas a la distancia, la verdad es que yo no creo que le haya ido tan mal como a Javier Corral, el gobernador de Chihuahua, o como al gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis quienes abiertamente fueron vilipendiados por sus gobernados en materia de rechazo público, pero además es fundamental observar los resultados de la visita presidencial.

A la gobernadora le dieron el sí a su petición de mantener el subsidio a la tarifa 1F de electricidad, le reiteraron que se va a concluir la carretera federal 15 para el mes de mayo, y el mismo López Obrador y su equipo asumieron compromisos directos para atender enormes problemáticas sociales y ciudadanas de años en Sonora.

El mismo presidente llamó a la reconciliación, un paso que es necesario porque la campaña política quedó ya atrás y ahora lo que habla son los mismo resultados, para que su gobierno sea exitoso, tiene que coexistir y cogobernar con quienes están al frente de los estados y municipios de todo el país.

Correspondencia a demiandu1@me.com

Artículos Relacionados

Sonora y la “nueva normalidad”

Sonora y la “nueva normalidad”

Por Demian Duarte Decir que la pandemia de Coronavirus traerá un efecto negativo sobre la economía es ya como un lugar común, de hecho me atrevo a señalar que en realidad el principal impacto de todo este merequetengue del Covid-19 lo traen las secuelas que dejará...

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

¿Y si hoy fueran las elecciones en Sonora?

Por Demian Duarte Quizá el momento no sea el más oportuno, o quizá si, esto de estar hablando de Coronavirus, la pandemia y el efecto sobre la economía que traerá como que ya parece disco rayado, y pues todos sabemos que con su efecto trágico sobre vidas y sobre el...

Compártelo