Por Guillermo Frescas.
En Sonora han dejado de funcionar 40 de las 230 estancias infantiles que operan bajo el esquema de subsidios federales debido a que ya no les llega el recurso, informó Ernesto de Lucas Hopkins.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario ofreció, junto con dos diputados locales y la secretaria general de su partido, una rueda de prensa para fijar un posicionamiento en torno a la afectación a este programa federal.
Puntualizó que en Sonora son beneficiarios directos de estas 230 estancia cerca de 7,650 familias y en al menos 23 municipios de la entidad existe cuando menos una estancia infantil del programa federal.
Indicó que el 100% de dichos establecimientos cumplen con su programa interno de Protección Civil, contrario al argumento que se ha dado para reducir los recursos para el citado programa.
También el 100% cuenta con su póliza de seguro de responsabilidad civil vigente, es decir, este no es un pretexto, como pudiera ser en otras entidades, afirmó.
“Hasta ahora cerca de 40 estancias han dejado de operar hasta estos momentos, debido a que no tienen cómo solventar sus gastos de operación. Se trata de guarderías de Agua Prieta, Navojoa, Álamos y Hermosillo”, indicó.
Por su parte, el diputado Rogelio Díaz Brown, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado señaló que si el gobierno federal tiene identificadas acciones de corrupción en las guarderías, debe proceder en contra de los responsables, pero ese no debe ser pretexto para afectar un programa que ha dado resultados.
“Si combatir la corrupción, para el presidente, es acabar con los programas, al rato yo no se que va a terminar aplicando el gobierno de la república, creo que es importante que si trae su combate y si tiene identificados los casos como lo dice, que los combata de una manera diferente pero no desapareciendo un programa que trae muchos beneficios, como lo pueden atestiguar las madres de familias, las trabajadoras y las dueñas de las estancias”, comentó Díaz Brown.
Lic. Jesús Guillermo Frescas Tovar
«Nunc coepi»