-
Generará Gobierno de Sonora sistema de alertas ante lluvias: gobernador Alfonso Durazo - 3 horas hace
-
Comenzar a dormir después de medianoche produce estos efectos negativos en el cerebro - 16 horas hace
-
Hallan cuerpo sin vida del periodista Juan Arjón López en San Luis Río Colorado - 18 horas hace
-
Localiza Policía Estatal a menores extraviados en Guaymas Norte - 19 horas hace
-
Entrega Toño Astiazarán bono escolar para hijos e hijas de empleados municipales - 1 día hace
-
Regresará Juan Francisco “Gallo” Estrada con pelea en Hermosillo - 2 días hace
-
Presentan postura a favor de los derechos humanos de las sonorenses - 2 días hace
-
Invita Secretaría de Salud a jóvenes a utilizar chat “¿Cómo le hago?” - 2 días hace
-
Hay que volver los ojos a l@s fundador@s de Morena: Yumiko Palomarez - 15 agosto, 2022
-
En Egipto, incendio en iglesia deja más de 40 muertos: video - 14 agosto, 2022
#Hermosillo Marianna González Gastélum, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), anunció la convocatoria dirigida a la comunidad artística para participar en el programa Parque Al Arte, mediante el cual se llevarán diversas presentaciones y expresiones culturales a las colonias de Hermosillo.
González Gastélum comentó que esto se hará en coordinación con la Dirección de Bienestar Social y de Participación Ciudadana, porque se hará una agenda a través de los comités CRECES para llevar a cabo las actividades durante todo el año, en distintas etapas.
Precisó que Parque Al Arte se dirige al fortalecimiento del desarrollo cultural y artístico en el espacio público y de esta manera poder reconocer a las artes y las expresiones culturales como una herramienta de transformación social.
“Parque al Arte busca generar a través de la vinculación con comités CRECES una vía para llevar producciones artísticas a los hermosillenses con el objetivo de fortalecer el desarrollo cultural y artístico en el espacio público, y de esta manera reconocer a las artes como un potente transformador social”, explicó.
Por su parte, Czarina Oloño Morales, subdirectora de Patrimonio Cultural y Bibliotecas, explicó que pueden participar artistas mayores de edad, quienes deben presentar proyectos dirigidos para todo público, enfocados en 5 disciplinas, como son la música, danza, teatro, talleres e interdisciplina.
En la primera etapa, la convocatoria cierra el 31 de enero y los proyectos deben enviarse al correo electrónico imca.vinculacioncultural@gmail.com; y las bases se pueden consultar en la página www.imcahermosillo.com.mx y en las redes sociales IMCA Hermosillo.
Los acompañaron a la presentación Daniel García Escalante, director de Bienestar Social y Participación Ciudadana; y Margarita Majalca Vázquez, presidenta del primer comité CRECES que se conformó, en la sección Saratoga de California Residencial.
Presentan programas institucionales
González Gastélum presentó los programas institucionales que el Instituto desarrollará en el 2022 entre ellos está, Identidad y Patrimonio Cultural de Hermosillo, que busca enfocar el desarrollo de proyectos que consideren la preservación, consolidación y difusión de la identidad y el patrimonio cultural de los hermosillenses.
Bibliored, en el que se englobarán las acciones de activación de la lectura y varias clases en bibliotecas, así como de la promoción del trabajo de autores sonorenses, particularmente aquellos que residan en Hermosillo.
Cultura Incluyente, mediante el cual se promoverá el desarrollo cultural y artístico a través del acceso a la cultura y diversidad de las expresiones culturales existentes; e involucrará a eventos de mujeres y celebraciones de las comunidades Comcáac, Yaqui y Triqui.
Y Pitic Creativo, que abarca la parte de la expresión y el desarrollo de todos los hermosillenses y se orienta al desarrollo del emprendimiento cultural al incorporar la participación del sector público, artístico, cultural, social y privado; además de capacitaciones para gestores y creadores; así como el fomento a la creación artística.