Conceden Fonacot e Infonavit baja de tasas a trabajadores: CTM Sonora

Publicado por: La nota central
1 agosto, 2019

Por Guillermo Frescas

Tanto Fonacot como Infonavit accedieron a brindar mejores condiciones a los trabajadores luego de las negociaciones con la CTM Sonora, informó Javier Villarreal, quien por otra parte lamentó que el Seguro Social no ha logrado estar a la altura de las expectativas y que siguen pendientes las negociaciones en materia de impuestos.

En el caso de Fonacot, el Secretario General de la Federación de Sindicatos de Sonora informó que el instituto anunció una reducción formal del 24% al 20% en las tasas de interés que cobra a los trabajadores.

“Esto nos parece una buena noticia, apreciamos y reconocemos el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador ante este justo reclamo de los trabajadores”, dijo.

“El que hayamos tenido una respuesta favorable por parte de él, nos parece una muestra de sensibilidad y de verdadero apoyo a la economía de los trabajadores, porque esto implica mayor capacidad de crédito en condiciones más justas”.

Villarreal Gámez indicó que adicionalmente se aplicará estrategias de educación financiera para los trabajadores para que no se excedan en el uso del crédito, misma que se realizará en coordinación con la delegación de Fonacot.

Descuentos en Infonavit

En relación al Infonavit, el dirigente sindical de CTM Sonora indicó que se otorgarán descuentos que van del 5 al 40% en cuanto a la liquidación de los créditos, así como un 10% al pagar el 90% del crédito.

“Una medida importante es que a partir de septiembre, los trabajadores que cambien de empleo y ganen menos, se les ajustará automáticamente la baja en el descuento. Este es un problema gravísimo que hemos tenido en Sonora, particularmente con los trabajadores de la industria automotriz”, señaló.

Los trabajadores que ganen 6 UMAs o menos, pagarán hasta el 9% de interés, lo cual es logro importante, además que el cambio de UMAs a pesos significa una condonación de hasta 50% de la deuda con pagos fijos, en beneficio de 10 mil derechohabientes en Sonora, precisó.

También, dijo, se inicia con regularización en Sonora de más de 5 mil créditos en Rezago de Titulación.

La otra cara de la moneda

“Tenemos problemas muy serios en el Seguro Social, lo que más preocupa es que ya se advierten renuncias de médicos especialistas en Hermosillo, lo cual es mala señal”, advirtió Javier Villarreal.

El IMSS tiene que atender de manera urgente este fenómeno, ya que ahora son más las consultas a nivel nacional en las farmacias que en el Seguro Social, lo cual es una privatización silenciosa de la seguridad social, consideró.

“Reclamamos una respuesta pronta a la demanda del incremento del 100% a los salarios de los médicos, en consideración de que Hermosillo es zona cara, como se hizo en la ciudad de Tijuana, donde todas las plazas están cubiertas”.

“No vemos avance alguno en el Seguro Social y por eso hacemos este fuerte llamado una vez más”.

Gestionan reunión con diputados federales

En el caso de los impuestos, Javier Villarreal recordó que el presidente Andrés Manuela López Obrador insistió al inicio de su gobierno que se iba a corregir la situación fiscal en el país y se iba a buscar una justicia tributaria.

En este sentido, dijo, “insistimos en que se exente el ISR en el pago de las horas extras, en el reparto de utilidades, en las primas vacacionales y en el aguinaldo”.

Comentó que la lograr esto ya han establecido diálogo con el diputado federal Javier Lamarque para buscar establecer una fecha para realizar un encuentro con los diputados federales de Morena y con otros legisladores sonorenses.

El objetivo es que entre todos puedan escuchar el reclamo de los trabajadores de Sonora para que en el próximo presupuesto de la Ley de Ingresos Federal se considere esta justa demanda y se aplique la exención que los trabajadores necesitan.

Lic. Jesús Guillermo Frescas Tovar

«Nunc coepi»

Artículos Relacionados

Compártelo