-
Avanzamos en el rescate de las principales calles de Hermosillo: Celida López - 2 horas hace
-
Alrededor de 30 mil personas donaron sangre en 2020: Salud Sonora - 2 horas hace
-
Murió Larry King, el legendario presentador de radio y televisión de EEUU - 5 horas hace
-
Alianza Federalista le toma la palabra a AMLO y va por compra de vacunas contra COVID - 5 horas hace
-
Experto en seguridad: «Si aún piensa usar WhatsApp, haga estas tres configuraciones cuanto antes» - 17 horas hace
-
Demandan Diputados de Acción Nacional a Gobierno Estatal un plan agresivo de vacunación contra el COVID19 - 21 horas hace
-
Estado de Sonora tendrá un fin de semana con lluvias: Conagua - 21 horas hace
-
Ofrece Ayuntamiento descuentos en el pago del Predial para contribuyentes de Kino, Kino Pueblo y Miguel Alemán - 24 horas hace
-
Viajeros que lleguen a EU deberán hacer cuarentena: Biden - 1 día hace
-
AMLO autoriza a estados comprar su propias vacunas contra la COVID-19 - 1 día hace
Hermosillo, Sonora, noviembre 24 de 2020.- Los ayuntamientos son la autoridad más próxima a los ciudadanos, y en eso radica su importancia y la necesidad de reforzar su capacidad y funciones, indicó el coordinador del grupo parlamentario del PRI, Rogelio Díaz Brown, al proponer reformas a la Ley de Gobierno y Administración Municipal.
Se busca, dijo, dotar de certeza jurídica a los municipios, para que haya instrumentos de colaboración con organismos certificadores de competencias que brinden capacitación, evaluación y certificación de competencias a personal directivo y operativo de las administraciones municipales.
“Es importante que las administraciones públicas cuenten con el personal suficiente, también que tengan personal calificado para atender adecuada y eficientemente las demandas ciudadanas”, puntualizó.
Sí un ayuntamiento cuenta con pocos funcionarios con habilidades y destrezas para interpretar o analizar información y esto merme en la instrumentación y diseño de políticas públicas, hace que la labor municipal sea de mala calidad y se refleja en las calificaciones de los ciudadanos.
Destacó que las nuevas tendencias gubernamentales, exigen una mayor profesionalización y formación del servidor público y se refleja en los municipios, que son quienes representan el primer contacto de la ciudadanía con los gobiernos.
Es importante, señaló, aceptar el reto de acompañar la profesionalización del servidor público, mediante la implementación de estrategias de capacitación y desarrollo de habilidades, que les permitan a los funcionarios desarrollar sus atribuciones, con un nivel óptimo de conocimiento y eficiencia en los resultados que arrojen a la ciudadanía.
“Se propone establecer la certificación de competencias, que es el proceso a través del cual los servidores públicos municipales demuestran por medio de evidencias, que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia, este último describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con las que debe contar una persona para ejecutar una actividad laboral, con un alto nivel de desempeño”, detalló.
Díaz Brown, expuso que con esta iniciativa se busca fortalecer aún más a los municipios sonorenses en el ejercicio pleno, libre y eficaz de sus atribuciones, funciones y responsabilidades que tiene por mandato constitucional, ya que es el nivel más básico de gobierno, el más directo y cercano a la gente, por tanto, principal generador de satisfactores para nuestra sociedad.
Destacó que la presente iniciativa, que fue turnada para su análisis a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, refuerza el orden jurídico local, ya que se mantendrán ordenamientos congruentes con la realidad, tendentes a la consolidación de una vida democrática para todos los sonorenses.